Uniforme privativo de este Real Cuerpo

Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.

Acta de la II Junta General en 1.783

Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente

Capítulo de San Ildefonso

Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.

Ceremonia de ingreso de caballeros y damas

Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.

Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX

S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.

Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo

Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.

Capítulo del Real Cuerpo de 1951

El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.

Capítulo de San Ildefonso 2012

Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Funeral por S.A.R. el Sermo. Sr. Infante D. Carlos de Borbón Dos Sicilias, Caballero Protector de este Real Cuerpo.

El 12 de noviembre de 2015, nuestro presidente el vizconde de las Torres de Luzón, partició representando a esta Real Corporación en el funeral por el eterno descanso del alma de nuestro caballero proctector, S.A.R. el Infante Don Carlos, Duque de Calabria, Jefe de la Casa Real de las Dos Sicilias.

El funeral, al que asistieron SS.MM. los Reyes, SS.MM. los Reyes eméritos, así como una nutrida representación de la realeza (estuvieron presentes representantes de la Casas de Borbón Dos Sicilias, Borbón Parma, Braganza, Prusia, Austria, Grecia, Orleans, Baviera, Jordania, Wurttemberg, Bade, Luxemburgo, Liechtenstein,  y Reuss), fue presidido por el Arzobispo Castrense.

Asistió también una numerosa representación las distintas órdenes militares y corporaciones nobiliarias, entre las que destacaba el gran número de caballeros de la Sacra y Milita Orden Constantiniana de San Jorge, de la que S.A.R. el Infante era Gran Maestre.





martes, 10 de noviembre de 2015

Efeméride: XV Aniversario del Jubileo de la Corporaciones Nobiliarias Españolas (2000).

Hoy 10 de noviembre se cumple el XV aniversario de un acontecimiento único como fue la reunión de todas las Corporaciones Nobiliarias Españolas para ganar el jubileo; acto promovido y organizado por el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.


Reproducimos la nota de prensa publicada en el diario ABC el sábado 11-X-2000.


Jubileo religioso de las Corporaciones Nobiliarias Españolas 
Las órdenes Militares y Corporaciones Nobiliarias Españolas, convocadas por el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid. se han reunido en la catedral de Madrid a fin de ganar el Jubileo de este Año Santo.

El acto fue presidido por S.A.R. el Infante Don Carlos en representación de S.M. el Rey, asistiendo el alcalde de Madrid y más de ochocientas personas provenientes de toda España que representaban a cuarenta y dos instituciones.

El deán, monseñor Astillero, exhortó a todos durante su homilía en el espíritu del Jubileo a vivir el Evangelio y a mantener los tradicionales fines religiosos y sociales de la nobleza española. 
Es la primera reunión de todas las Corporaciones Nobiliarias, celebrada a continuación con una copa de vino en el claustro del arzobispado y, posteriormente, con un almuerzo al que asistieron sus representantes.


Izq. sup: El Presidente del Real Cuerpo, conde de Murillo, S.A.R. el Serenísimo Sr. Infante D. Carlos, el Alcalde de Madrid D. José María Álvarez del Manzano y el Decano de la Diputación de la Grandeza, el conde de Elda, accediendo a la Catedral de la Almudena; 2da Izq asitentes a la ceremonia u dcgha. S.A.R el Infante D. Carlos presidiendo la ceremonia en nombre de S.M. el Rey.

A continuación de la ceremonia religiosa tuvo lugar un vino español y seguidamente un almuerzo al que asistieron los presidentes de la corporaciones nobiliarias invitadas en el que tomaron la palabra el Decano de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España, conde de Elda y el Presidente del Real Cuerpo Conde de Murillo.