Uniforme privativo de este Real Cuerpo

Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.

Acta de la II Junta General en 1.783

Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente

Capítulo de San Ildefonso

Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.

Ceremonia de ingreso de caballeros y damas

Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.

Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX

S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.

Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo

Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.

Capítulo del Real Cuerpo de 1951

El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.

Capítulo de San Ildefonso 2012

Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Conferencia 'El Monumento a Alfonso XII' , por el Excmo. Sr. D. Antonio Pau y Pedrón.


El Excmo. Sr. D. Antonio Pau y Pedrón, miembro de la Junta de Gobierno de este Real Cuerpo y Consejero de Estado, pronunciará una conferencia sobre El Monumento a Alfonso XII, el próximo miércoles 11 de enero de 2017, a las 19 horas en nuestra sede, calle del Prado núm 26, Madrid.

Se trata de la primera conferencia del Ciclo Tres museos madrileños de escultura, que organizará el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid durante el próximo año.







jueves, 15 de diciembre de 2016

El Conde de Tepa cesa como Presidente de la Real Asociación de Hidalgos


El Conde de Tepa, D.Manuel Gullón y de Oñate, Caballero del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, Gentilhombre de Su Santidad y Gran Cruz de la Orden del Santo Sepulcro, ha presentado recientemente su dimisión por razones personales como Presidente de la Real Asociación de Hidalgos, acompañándole también en su decisión la Marquesa de San Juan de Nieva y el Marqués de Selva Alegre. Es obligado destacar que en los dos años que el Conde de Tepa ha desempeñado la Presidencia de la Real Asociación, tras suceder al Conde de Villareal, ha llevado a cabo una importante y muy significativa y destacada labor en pro de la acción cultural de la Real Asociación y de su presencia social en los ámbitos nacionales e internacionales de las órdenes y corporaciones nobiliarias.



martes, 6 de diciembre de 2016

Fiesta de otoño del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid

El pasado 26 de Noviembre tuvo lugar en los salones de la Real Gran Peña la Cena-Baile de Gala organizada por primera vez por el Real Cuerpo. Nuestra Corporación proyecta celebrar anualmente su Baile de Otoño en años venideros, dado el éxito de la de 2016 y las muchas felicitaciones recibidas de los Caballeros y Damas del Real Cuerpo, de las Ordenes y Corporaciones Nobiliarias y de los numerosos asistentes a la cena y al baile que tuvo lugar a continuación y que tuvo una gran presencia de jóvenes. 


























Entre los invitados estuvieron presentes S.A.R. el Principe Franz Wilhelm de Prusia, S.A.R. la Princesa Luisa de Orleans y Braganza, S.A.S. la Princesa Doña Benigna Reuss, la Princesa Beatriz de Orleans, los Principes Caracciolo de Melisano, de Nápoles, la Condesa Isabelle von Deym, de Alemania, el Conde Claes de los Marqueses Lagergren, de Suecia, el Embajador de la S.O.M. de Malta en España y numerosas personalidades de Portugal, Francia, Italia, y otros países europeos y americanos.

















viernes, 2 de diciembre de 2016

D. Jaime de Salazar, Diputado de Honor del Real Cuerpo, electo Académico Numerario de la Real de la Historia.

D.Jaime de Salazar y Acha, antiguo Fiscal del Real Cuerpo y actualmente Diputado de Honor de la Corporación, fue elegido el pasado 25 de Noviembre Académico Numerario de la Real Academia de la Historia.

Es doctor en Derecho por la Universidad de Castilla la Mancha y ha sido hasta su reciente jubilación, profesor asociado, hoy honorario, de Historia del Derecho y de las Instituciones de la UNED.

Era desde 1995, correspondiente de la Real Academia en Ciudad Rodrigo, y es asimismo correspondiente de la Real de Jurisprudencia y Legislación.

Su actividad como historiador se ha desarrollado en tres campos diferenciados.

En primer lugar, como investigador de la Alta Edad Media, su tesis doctoral versó sobre la Casa del Rey de Castilla y León en la Edad Media, dirigida por el académico don Feliciano Barrios y publicada en el año 2000, con prólogo del también académico, don Faustino Menéndez Pidal.


D. Jaime de Salazar (izq.)  recibiendo el diploma como Diputado de Honor de este Real Cuerpo de manos de su Presidente  el pasado 28 de octubre.

Jaime de Salazar se ha especializado en la investigación prosopográfica y genealógica de la realeza y de los grandes linajes medievales. Habiendo identificado el origen de varias reinas, hasta ahora, desconocido, y aclarando los orígenes y evolución de algunas familias de la alta nobleza. Por encargo del profesor Ladero, confeccionó gran parte de los árboles genealógicos de las familias reales aparecidos en el volumen IX de la Historia de España de Ramón Menéndez Pidal. Ha publicado asimismo numerosos trabajos sobre esta materia, especialmente en el Boletín de la Real Academia de la Historia; en el Anuario de Estudios Medievales; Príncipe de Viana; En la España Medieval; Emblemata, Hidalguía, Cuadernos de Estudios Manchegos, Revista de la Inquisición, Anales de la Real Academia Matritense, etc. etc. Por estas investigaciones la Confederación Internacional de Genealogía le concedió en 1993 el IV premio Bojus Szechenyi.

En el campo de la Heráldica, es desde 1999 Presidente de la Comisión asesora de Heráldica Municipal de la Comunidad de Madrid, que se encarga de dar el visto bueno a los escudos municipales que luego pasan a ser aprobados por la Real Academia de la Historia. Esta Comisión de Heráldica Municipal se creó por Decreto del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de 5 de febrero de 1999. Con todos los emblemas municipales madrileños, la Comunidad ha editado en 2007 el libro Escudos y banderas municipales de la Comunidad de Madrid, de más de 400 páginas, profusamente ilustrado a color, con presentación de don Faustino Menéndez Pidal y estudio introductorio de don Jaime de Salazar y Acha, titulado Los símbolos de las corporaciones locales.

Don Jaime de Salazar ha sido, entre 2009 y 2013, Director de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, academia asociada del Instituto de España, corporación de Derecho público y órgano consultivo de la Comunidad de Madrid, puesto en el que sucedió a don Faustino Menéndez Pidal. Anteriormente, entre 1997 y 2009, había sido su vicedirector. Es además, desde 2011, miembro de la Academia Internacional de Heráldica y Vicepresidente de la Confédération Internationale de Généalogie et d’Heraldique, elegido en Dublín en 2002 y reelegido en Saint Andrews 2006; en Stuttgart 2010 y en Oslo 2014.

Su tercer campo de estudio ha sido el régimen estamental, con especial hincapié en sus aspectos relacionados con la genealogía, el derecho nobiliario o dinástico, la limpieza de sangre, la emblemática y la onomástica.

Entre sus obras principales, además de su ya citada tesis doctoral, podemos citar Génesis y evolución histórica del apellido en España, que fue su Discurso de ingreso en la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, Madrid 1991; Estudio histórico sobre una familia extremeña: Los Sánchez Arjona, por la que recibió el I Premio Arias Montano de la Real Academia de Extremadura de las Artes y las Letras en 1996; Un Mirobrigense ilustre del siglo XV, el licenciado Antón Núñez de Ciudad Rodrigo, Contador mayor de Enrique IV, Ciudad Rodrigo 2004; Velázquez, en la Corte de Felipe IV, en coautoría con Alfonso Pérez Sánchez, Feliciano Barrios Pintado y Quintín Aldea Baquero, y coordinación de Carmen Iglesias, Madrid 2004; Manual de Genealogía española, edic. Hidalguía, Madrid 2006; y Los Grandes de España en el antiguo régimen, Madrid 2012, por el que fue galardonado con el II Premio sobre Heráldica y Nobiliaria, otorgado por la Real Asociación de Hidalgos de España en 2010. Este libro fue presentado en esta Real Academia por aquellas fechas.

Ha coordinado y dirigido además dos obras, el Homenaje a don Faustino Menéndez Pidal de Navascués por sus ochenta años, publicado en los “Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía”, con dos volúmenes de 1.070 págs. Madrid 2004, que fue celebrado en esta Real Academia. Y, conjuntamente con el profesor Javier Alvarado, La Orden de Malta en España (1113-2013), también en dos vols. de 1.074 págs. Madrid 2015.


Por último, ha recibido además el Premio Nacional de Historia 2009, por la obra colectiva El Rey, coordinada por José Antonio Escudero, Madrid 2008 siendo autor del capítulo II: “Proclamación del Rey y juramento” y del capítulo VII, “La concesión de títulos nobiliarios”.


martes, 29 de noviembre de 2016

Acto de posesión como Académico de Número de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, del Ilmo. Sr. D. Manuel Ladrón de Guevara e Isasa.


El Ilmo. Sr. D. Manuel Ladrón de Guevara e Isasa, caballero de este Real Cuerpo, tomará posesión de su plaza como Académico de Número de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, el próximo martes, 13 de diciembre de 2016, a las 19,30 horas en el Salón de Actos de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País (Torre de los Lujanes, Plaza de la Villa, 2. Madrid).

Leerá su discurso de ingreso Los Procesos de Hidalguía en los Tribunales de la Corona de Castillas. siglos XV al XVII. Será contestado por el Excmo. Sr. D. Jaime de Salazar y Acha, Académico de Número de esa Real Academia y Diputado de Honor del Real Cuerpo.





miércoles, 23 de noviembre de 2016

Ceremonia de investidura como Protectores de este Real Cuerpo de SS.AA.RR los Duques de Calabria y de S.A.R. la Infanta Doña Alicia de Borbón-Parma.



El pasado 21 de noviembre tuvo lugar la ceremonia de investidura como Caballero y Dama Protectores del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid de SS.AA.RR. D. Pedro y Doña Sofía de Borbón Dos Sicilias, Duques de Calabria y Condes de Caserta.



Tras unas palabras del Vizconde de las Torres de Luzón, Presidente del Real Cuerpo, se hizo entrega a S.A.R el Duque de Calabria del diploma acreditativo de su nombramiento, imponiéndole la banda y cruz de la Corporación  y seguidamente S.A.R. tomo el juramento como Dama del Real Cuerpo a S.A.R la Duquesa de Calabria, a la que le impuso el lazo de Dama, haciéndole entrega también del Diploma como Dama Protectora.




Al acto asistieron los miembros de la Junta de la Real Corporación y el Conde de Bornos como Presidente de Honor. Estuvo también presente S.A.R. el Duque de Noto, que fue invitado a incorporarse al Real Cuerpo siguiendo los pasos no solo de sus padres sino de sus abuelos SS.AA.RR. el Infante Don Carlos y Doña Ana de Francia.



Tras el almuerzo de confraternidad celebrado en el Nuevo Club, una representación de la Junta del Real Cuerpo acompañó a SS.AA.RR. al domicilio de la su abuela, la Infanta Doña Alicia de Borbón-Parma, a quien S.A.R. el Duque de Calabria impuso el lazo de Dama de la Corporación y entregó el diploma su designación como Dama Protectora de la misma. 








lunes, 7 de noviembre de 2016

Cruzamiento e Investidura de la Lugartenencia de España Occidental, Capítulo Noble de Castilla y León, de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén.

Respondiendo a la amable invitación cursada por su Consejero Secretario, el Ilmo. Sr. D. Francisco Javier del Arco y Carabias, en nombre del Lugarteniente Excmo. Sr. Teniente General Duque de San Pedro de Galatino, el pasado 5 de noviembre, este Real Cuerpo envió como representantes al Cruzamiento e Investidura  al Ilmo. Sr. D. Iñigo de Nogales-Delicado y Rosal, Diputado Vocal de la Junta de Gobierno, y a la Ilma. Sra. Dña Angélica Ruano de Burnay y Vernhes.




lunes, 31 de octubre de 2016

Homenaje a Diputados de la anterior Junta de Gobierno del Real Cuerpo.



El 28 de Octubre tuvo lugar en el Nuevo Club un almuerzo de confraternidad entre los miembros de la nueva Junta de Gobierno del Real Cuerpo recientemente designada por S.M. El Rey y los que formaron parte de la anterior, asistiendo también el Conde de Bornos, Presidente durante una década de la Corporación, y el Caballero Decano del Real Cuerpo D. Bernando Rivero de Aguilar y Portela, que ocupa el primer lugar en el Escalafón del Real Cuerpo.

En el acto se entregó un recuerdo corporativo a cada uno de los Caballeros y Damas que formaron parte de la anterior Junta de Gobierno y asimismo los Diplomas de Vicepresidente del Honor al Conde de la Ventosa y de Diputado de Honor a D. Jaime de Salazar y Acha, en los que quedan recogidos los acuerdos adoptados por unanimidad de la Junta de Gobierno en favor de dichos Caballeros.




miércoles, 26 de octubre de 2016

Apertura de Curso de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.


El pasado 24 de Octubre tuvo lugar la solemne apertura del Curso Académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación que preside el Excmo.Sr.D. José Antonio Escudero, también Académico de Número de la Real de la Historia.

Gran salón de la Real Academia de Jurisprudencia y LegislaciónTras unas palabras del Presidente de la Corporación, el Académico Vice-Secretario General, Excmo. Sr, D. Antonio Pau Pedrón, Caballero y Diputado del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, dio lectura a una síntesis de la Memoria anual y tras ello el Vicepresidente de la Real Academia, Excmo. Sr. D. Rafael Navarro-Valls, pronunció el discurso de apertura preparado por el Excmo. Sr. D. Jesús González Pérez que no pudo asistir a la sesión, y cuyo título era "Setenta años de abogacia".


Asistió un numeroso público que que llenaba completamente el gran salón de la Real Academia; ocupando lugares destacados el Presidente del Consejo de Estado, la Fiscal General del Estado, el Presidente del Tribunal de Cuentas, el Presidente del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid y otras personalidades.

Gran salón de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Al termino del acto todos los presentes recogieron la magnífica Memoria de Actividades del Ejercicio 2015-2016 que en XXII Capítulos detalla las numerosas realizadas por la Corporación, la Fundación Pro-Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, la Mesa Permanente de Academias Jurídicas y Sociales de Iberoamérica y la Pontificia y Real Congregación de la Purísima Concepción.


viernes, 7 de octubre de 2016

Ciclo de conferencias en la Real Academia de la Historia: 'El año de Carlos III en la Real Academia de la Historia'. Coordinado por la Excma. Sra. Condesa de Gisbert.


Este ciclo de conferencias que coordina la Directora de la Real Academia de la Historia, la Excma. Sra. Dña. Carmen Iglesias y Cano, condesa de Gisbert, se encuadra en el tercer centenario del nacimiento de S.M. el Rey D. Carlos III.

Como indica el programa, abarcan las ponencias diferentes aspectos del monarca desde su faceta de "Rey Ilustrado":


11 de octubre

  • La villa de Madrid. Corte de Carlos III. (D. Feliciano Barrios)

14 de octubre

  • Carlos III en Italia. (D. Luis Ribot)

18 de octubre

  • Cultura y educación en el reinado de Carlos III. (D. Luis Miguel Enciso)

21 de octubre

  • Los escenarios del rey ilustrado. las residencias reales. (D. Pedro Monleón)

25 de octubre

  • La formación artística de un monarca: Carlos, rey de Nápoles. (D. Jesús Urrea)

28 de octubre

  • Las manufacturas reales en el reinado de Carlos III. (D. José Manuel Cruz Valdovinos)

2 de noviembre

  • Los grandes proyectos decorativos de Carlos III en la Corte. (D. José Luis Díez)


















miércoles, 5 de octubre de 2016

Ciclo de conferencias de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País con motivo del III Centenario del nacimiento del Rey Carlos III, moderadas por el Excmo. Sr. Marqués de Mirasol.


Las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País nacieron durante el reinado de S.M. el Rey D. Carlos III. Por esta razón, en este año que se conmemora el tercer centenario del nacimiento de D. Carlos III, la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País ha preparado el siguiente ciclo de conferencias, moderadas por el Excmo. Sr. D. Jaime Lamo de Espinosa y Michels de Champourcin, marqués de Mirasol.


Lunes 10, de octubre:


  • "Carlos III y la Reales sociedades económicas". Prof. Dr. D. Luis Miguel Enciso Recio, miembro de la Real Academia de la Historia.
  • "Carlos III: Ilustración, política y despotismo ilustrado". Prof. Dr. D. Benigno Pendás, Director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, miembro de la Real Academia de Ciencia Morales y Políticas.


Jueves 20, de octubre:


  • "La economía en tiempos de Carlos III". Pof. Dr. D. Juan Velarde Fuertes, Presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y miembro de la Junta Directiva de esa Real Sociedad.
  • "El pensamiento ilustrado: La política agraria de Carlos III". Prof. Dr. D. Jaime Lamo de Espinosa, Catedrático Emérito UPM y miembro de la Junta Directiva de esa Real Sociedad.

Jueves 3, de noviembre:

  • "Participación de la España de Carlos III en la independencia de EE.UU". Prof. Dr. D. Ramón Tamames, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
  • "El alfil del Rey. Reflexiones entorno al 250 aniversario del motín de Esquilache". Dr. D. Paulino García Diego, Coronel del Ejército de Tierra y Doctor en Historia Moderna.



Lunes, 7 de noviembre:

  • "Primero Carlos y luego Rey: Llegada a España de Carlos III y anécdotas de su vida". Prof. Dra. Dª. Fátima de la Fuente del Moral, miembro de la Junta Directiva de esta Real Sociedad.
  • Clausura del ciclo y conferencia de cierre "Reales contemporáneos de Carlos III". Excma. Sra. Dña. Pilar Becerril Roca, Presidenta de esa Real Sociedad.




 III Centenario del nacimiento del Rey Carlos III, moderadas por  el Excmo. Sr. Marqués de Mirasol


Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País

lunes, 3 de octubre de 2016

Ciclo 2016 de conferencias del 'Grupo de estudio de historia de la nobleza'.

El Museo Cerralbo acoge un interesante ciclo de conferencias del Grupo de estudio de historia de la nobleza, que serán impartidas en las siguientes fechas:


  • 6 de octubre a las 20:00 h. "Nobleza, política y Carlismo", por Alfonso Bullón de Mendoza (Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad San Pablo-CEU, Madrid).

  • 10 de noviembre a las 20:00 h. "La memoria en la ornamentación de la residencias nobiliarias del siglo XIX", por Antonio Urquízar Herrera (Profesor Titular de Historia del Arte de la Universidad Nacional a Distancia).

  • 1 de diciembre a las 20:00 h. "La nobleza en la novela de la época de la Restauración", por Cuadalupe Gómez-Ferrer Morant (Catedrática emérita de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense).




viernes, 23 de septiembre de 2016

Presentación de la obra 'La Herencia de Colón. Estudio y colección documental de los mal llamados pleitos colombinos (1492-1541)', dirigida por la Excma. Sra. Duquesa de Vistahermosa en la Real Academia de la Historia



El pasado miércoles 21 de marzo a las 19:00 tuvo lugar la presentación de la obra, 'La herencia de Cristobal Colón. Estudio y colección documental de los mal llamados pleitos colombinos (1492-1541)', en el Salón de Actos de la Real academia de la Historia. Cuenta este trabajo con el Premio Nacional de Edición, 2016, en la categoría de Obras Generales y de Divulgación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.



Este magnífico estudio ha sido dirigido por la Excma. Sra. Dña. Anunciada Colón de Carvajal y Gorósabel, duquesa de Vistahermosa, Vicepresidente Primera del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid y el Profesor José Manuel Perez-Prendes. En el acto intervinieron , además de los directores de la obra, la condesa de Gisbert, directora de la Real Academia de la Historia, el académico y americanista D. Carlos Martinez Shaw, el vicepresidente de Mapfre y el presidente del CSIC D. Emilio Lora Tamayo. 




Estudio y colección documental de los mal llamados pleitos colombinos (1492-1541)', dirigida por la Excma. Sra. Duquesa de Vistahermosa en la Real Academia de la Historia



Premio nacional de Edición, Ministerio de Educación



martes, 20 de septiembre de 2016

Fallece el Excmo. Sr. Conde de Villarreal G. de . E.

El Excmo. Sr. D. Jose Antonio Martínez de Villarreal y Fernández-Hermosa, Conde de Villarreal, G. de E., nacido en Madrid el 31 de diciembre de 1923, ha fallecido el pasado 19 de septiembre de 2016. 

El conde de Villarreal, Grande de España, caballero del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid
Fotografía tomada durante el Capítulo de San Ildefonso de 2011
Fue Caballero del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid desde el año 1994. Era Catedrático, Miembro titular del Consejo de Cultura Hispánica; Gran Cruz de la Orden de Alfonso X El Sabio; Caballero Gran Cruz de la Orden Militar del Santo Sepulcro de Jerusalén y Gran Cruz y Caballero de Justicia de la Orden Constantiniana de San Jorge. Fue también el cuarto Presidente de la Real Asociación de Hidalgos de España. 

El Real Cuerpo desea transmitir su pésame y nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y allegados por tan importante pérdida.




viernes, 16 de septiembre de 2016

Visita de S.A.R. el duque de Calabria, Caballero Protector del Real Cuerpo, a la Santa Sede


S.A.R. el duque de Calabria, Caballero Protector del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, revestido como Gran Maestre de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge
El pasado mes de abril S.A.R. el duque de Calabria, Caballero Protector del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, visitó Roma en su condición de Gran Maestre de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge con motivo de la peregrinación internacional organizada por la misma por el Año Jubilar de la Misericordia. El duque de Calabria, acompañado de S.A.R. el duque de Noto, acudió a Roma con una apretada agenda que incluyó su asistencia a una cena ofrecida en su honor en la Embajada de España ante la Santa Sede y la Soberana y Militar Orden de Malta por el embajador Excmo. Sr. don Eduardo Gutiérrez y Sáenz de Buruaga así como la toma de hábito de caballero de honor y devoción de la Soberana y Militar Orden de Malta por parte del duque de Noto en el Palacio Magistral de la misma y ante su Príncipe y Gran Maestre, S.A.E. Frey Matthew Festing. A este último acto siguió un almuerzo en el gran comedor del Palacio Magistral de la Soberana y Militar Orden de Malta ofrecido por Frey Matthew Festing.

SS.AA.RR. los Duques de Calabria y Noto en el Palacio Real de Caserta (Campania, Italia)

En el marco de la referida peregrinación el duque de Calabria, al frente de más de 500 caballeros de la Orden Constantiana, acudió a una solemne Misa de Pontifical que se celebró el 16 de abril en la basílica pontificia de San Pablo Extramuros, una de las cuatro basílicas mayores de la cristiandad, que celebró S.Em.R. el cardenal Harvey, arcipreste de dicha basílica, y en la que estuvo presente también en lugar de honor S.Em.R. el cardenal Castrillón, Gran Prior de la Orden. A esta misa solemne acudió el duque del Parque, caballero de dicha Orden y de nuestro Real Cuerpo, en el que actualmente ostenta el cargo de Diputado Tesorero de la Junta de Gobierno.



Entre numerosos otros actos religiosos y propios de la Orden Constantiniana, finalmente el duque de Calabria y el duque de Noto acudieron también a una solemne misa celebrada en la Basílica Papal de Santa María la Mayor celebrada por S.Em.R. el cardenal Müller, Prefecto de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, tras la cual tuvieron un almuerzo con éste.





martes, 6 de septiembre de 2016

Nuevos miembros de la Junta de Gobierno del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid

Venera del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid

Presididos por el Excmo. Sr. Vizconde de las Torres de Luzón, ayer a las 20:00 horas en la sede corporativa del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, juraron y tomaron posesión los miembros de la nueva Junta de Gobierno. La composición de esta Junta ha sido aprobada por nuestro Jefe Supremo, S.M. el Rey (q.D.g.) con fecha 21 de julio de 2016, quedando constituida en la siguiente forma:



Presidente
Excmo. Sr. Vizconde de las Torres de Luzón


Vicepresidente Primera
Excma. Sra. Duquesa de Vistahermosa, Grande de España


Vicepresidente Segundo
Ilmo. Señor de Alconchel


Diputado Secretario General
Ilmo. Sr. D. Marcos Fernández de Béthencourt


Diputado Fiscal
Ilmo. Sr. Conde de Fuenteblanca


Diputado Tesorero
Excmo. Sr. Duque del Parque, Grande de España


Diputado de Ceremonias y Relaciones Exteriores
Ilmo. Sr. Barón de Gavín


Diputado Vicesecretario General

Ilmo. Sr. D. Jacobo de Salas y Claver


Diputado Vicefiscal
Ilmo. Sr. D. Francisco de Borja Moyano y Vital


Diputada Vicetesorera
Excma. Sra. Condesa de Santovenia y Marquesa de Cerralbo, Grande de España


Diputados Vocales
Excmo. Sr. D. Antonio Pau y Pedrón, Consejero de Estado
Excmo. Sr. Duque de Grimaldi, Grande de España
Excmo. Sr. Conde de Los Andes, Grande de España
Ilmo. Sr. D. Iñigo de Nogales-Delicado y Rosal




miércoles, 17 de agosto de 2016

Retrato del III marqués de Urquijo, Grande de España, Caballero del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.

Incorporamos a la galería de fotos de esta web (segunda época), un excelente retrato de 1908, obra de Joaquín Sorolla, del III marqués de Urquijo, Grande de España, luciendo el uniforme de este Real Cuerpo, como caballero que fue del mismo. 









Retrato, con uniforme del Real Cuerpo de Estanislao de Urquijo y Ussía, III marqués de Urquijo (G. de E.) y I de Bolarque







Estanislao de Urquijo y Ussía, III marqués de Urquijo (G. de E.) y I de Bolarque (Madrid, 13-XI-1872, Llodio, 15-VIII-1948), Gentilhombre con ejercicio y servidumbre de S.M. el Rey Don Alfonso XIII, Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica y de la Orden del Mérito Militar y Comendador de la Legión de Honor, Diputado a Cortes y Senador del Reino. Ingresó en el Real Cuerpo en 1901.
Hijo de Juan Manuel de Urquijo y Urrutia, II marqués de Urquijo y de María de los Dolores de Ussía y Aldama. Casó en 1898 con María del Pilar Landecho y Allendesalazar, marquesa de Cábrega, con la que tuvo tuvo trece hijos.

jueves, 7 de julio de 2016

Efeméride: 7 de julio de 1782, nacimiento del Estado de Caballeros Hijosdalgo de Madrid, hoy Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid

Hace hoy 235 años tuvo lugar una reunión de caballeros hijosdalgo de especial relevancia para este Real Cuerpo, pues representó la génesis de nuestra corporación, tal y como nos relata el  Excmo. Sr. Conde de la Ventosa en su obra sobre la historia de esta Real Corporación.

“ El día 7 de julio de 1782, en el Real archivo de Escrituras, situado en la  costanilla de San Andrés, en la casa denominada de Luján,  se reunieron ciento dieciséis caballeros escuderos  hijosdalgo, vecinos de la villa de Madrid, con el fin de celebrar junta general  que tratara sobre las cosas tocantes y pertenecientes a su  estado. Relatadas las últimas disputas mantenidas con el  Ayuntamiento sobre las elecciones a los oficios del mismo  que son privativos del estado noble, acordaron uniformemente dar poder general para la  continuación de la defensa de las regalías y privilegios a  los señores don Manuel Ter de los Ríos, don José Arnaiz, don Eugenio Ahumada, don Domingo Martínez, don  Joaquín García de Trío y don Domingo Martínez, don Joaquín García de Trío y don Domingo  Gonzalez de Villa. Para la dirección y defensa de estos  asuntos se nombró a don Manuel de Soto, abogado de los  Reales Consejos y del Colegio de Madrid.

 Acordaron que era imprescindible seguir celebrando juntas para atender a sus intereses por lo  que, necesitando quien las presidiese, determinaron solicitar a  los excelentísimos señores duque de Alburquerque, marqués de Cogolludo y conde de Montijo su deseo de que ocupasen  dicho cargo. Finalmente, habiéndolo aceptado el 9 de  agosto, fue nombrado presidente el marqués de Cogolludo, duque de Santisteban.
 
 También se nombraron comisarios a los siguientes señores: don Julián López de la Torre  Ayllón, caballero de la Real y Distinguida Orden Española  de Carlos III, del Consejo de S.M. en la Real de Hacienda y  director general de Correos y Postas de España e Indias;  don Andrés  Bruno Cornejo, caballero de la Orden de Santiago, del  Consejo de S.M. y alcalde de su Casa y Corte; don Domingo  Julián de Marcoleta, caballero de la Orden de Santiago, del  Consejo de S.M., su secretario y contador de data y guerra de la Tesorería General; don Pedro Monsagrati y Escobar, caballero de la orden de Calatrava; don Miguel de Gamboa, secretario de S.M. y oficial mayor de la Tesorería General;  don  Antonio Mateo Muñoz, oficial jurado de la contaduría  General de Millones, don  Bernardo Ruiz del Burgo,  secretario de S.M. y don Juan Antonio Escudero, caballerizo  de campo de S.M. y de su Consejo en el Real de Hacienda como diputado de millones por el estado  noble, quién se excusó por sus múltiples ocupaciones y  fue substituido por don Francisco Montes, caballero  pensionado de la Real y Distinguida Orden española de  Carlos III, del Consejo de Hacienda de S.M. y su Tesorero General.

 Asimismo se nombró como contador a don Manuel Bernabé Odón, secretario a don  Manuel de Velo y Arce y tesorero a don Policarpo Sáenz de  Tejada y Hermoso. Fue nombrado amanuense y portero Felipe  López y Pérez de León.  Con el fin de atender los gastos  indispensables, entregaron cada uno de los asistentes 60 reales de vellón.

 La siguiente junta, después de haber conseguido del superintendente de Policía una  licencia general para reunirse tanto las juntas particulares  como las generales, se celebró en el mismo lugar el 20 de  agosto de 1782 con la asistencia de los nombrados comisarios y el  contador, el secretario y el tesorero, actuando como Junta  Particular del Estado de Caballeros Hijosdalgo. Se  examinaron los pleitos pendientes sobre oficios y se acordó  solicitar a S.M. el uso exclusivo de uniforme.”





jueves, 30 de junio de 2016

400 Aniversario del Real Monasterio de la Encarnación de Madrid.



Real Monasterio de la Encarnación acoge las ceremonias del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid
El 30 de Junio de 2016 tuvieron lugar en Madrid las celebraciones del cuatrocientos aniversario de la consagración de la iglesia del Real Monasterio de la Encarnación, de Madres Agustinas Recoletas, construido con el peculio propio de los Reyes D. Felipe III y Doña Margarita de Austria, fundado por la Sierva de Dios Mariana de San José de Manzanedo y Maldonado y que acoge, desde hace muchos años, las ceremonias del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid en la festividad de su patrón, San Ildefonso. 

La solemne liturgia fue presidida por el Arzobispo de Madrid, Excmo. Rvdmo. Sr. D. Carlos Osoro y Sierra, con quien concelebraron el Vicario Episcopal, el Vicario para la Vida Consagrada, el Capellán Mayor del Real Monasterio y del Real Cuerpo, Monseñor D. Joaquín Martín Abad, y más de cincuenta sacerdotes y diáconos. 

Numeroso público formado por amigos y familiares de las religiosas llenaba completamente el templo, ocupando los primeros bancos de la iglesia el Presidente de Patrimonio Nacional, D. Alfredo Pérez de Armiñan, y otras autoridades de esta institución y del Real Patronato, así como los representantes del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, que fueron en esta ocasión el Presidente, vizconde de las Torres de Luzón, el Diputado de Relaciones Institucionales, barón de Gavín, y los caballeros D. Marcos Fernández de Béthencourt y D. Jacobo de Salas y Claver, seguidos por la representación de la Orden del Santo Sepulcro, encabezada por el Duque de San Pedro de Galatino. 

Tras la celebración, los asistentes pasaron a los claustros del monasterio para saludar a las religiosas en su clausura y disfrutar del refrigerio preparado por ellas.




martes, 21 de junio de 2016

Capítulo de la Real y Muy Antigua e Ilustre Cofradía de Caballeros Cubicularios de San Ildefonso y San Atilano.


Hábito de la Real y Muy Ilustre Cofradía de Caballeros Cubicularios de San Ildefonso y San AtilanoEl pasado sábado, 18 de junio, la Real y Muy Antigua e Ilustre Cofradía de Caballeros Cubicularios de San Ildefonso y San Atilano, celebró en su Iglesia Arciprestal de San Ildefonso, su solemne capítulo de investidura de  nuevos caballeros y damas. A continuación tuvo lugar una cena.

Respondiendo a la amable invitación cursada por su Mayordomo-Presidente, el Ilmo. Sr. D. Francisco Javier García-Faria del Corral, este Real Cuerpo envió como representante al Ilmo. Sr. D. Ignacio Álvarez de Toledo y Eizaguirre.






domingo, 19 de junio de 2016

Asamblea General 2016 de éste Real Cuerpo.



El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid ha celebrado su asamblea general en la Real Gran Peña de Madrid, en la que una nutrida representación de caballeros y damas aprobaron por unanimidad los distintos acuerdos sometidos a deliberación, entre otros la memoria del secretario general y las cuentas anuales de 2015.

Asamblea general del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid en la Real Gran peñaEn el transcurso del acto, el presidente de la Junta de Gobierno del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, Juan Pelegrí y Girón, vizconde de las Torres de Luzón, anunció el nombramiento como Caballero Protector de S.A.R. D. Pedro de Borbón Dos Sicilias y Orleans, duque de Calabria.

En la Asamblea General, que estuvo precedida de una misa por el eterno descanso de los caballeros y damas del Real Cuerpo fallecidos desde la anterior asamblea, también se dio a conocer el lanzamiento de esta web.

Presentación de la nueva web del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid




jueves, 16 de junio de 2016

Misa en sufragio por los difuntos del Cuerpo 2016.


sufragio difuntos de la corporación


El pasado 15 de junio, el presidente, Excmo. Sr. vizconde de las Torres de Luzón, y la junta de gobierno del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid convocaron una Santa Misa que se celebró por el eterno descanso de las almas de sus caballeros y damas difuntos. Participó una nutrida representación de miembros del Cuerpo. 


Miembros fallecidos desde la última celebración:



Caballeros


S.A.R. el Sermo. Sr. D. Carlos de Borbón Dos Sicilias y Borbón Parma, Infante de España, Duque de Calabria, Caballero Protector de este Real Cuerpo.

Excmo. Sr. D. Armando de las Alas-Pumariño y Cima, Diputado de Honor

Ilmo. Sr. D. Baltasar de Zárate y Peraza de Ayala

Ilmo. Sr. D. Manuel Ximénez y Abbad



Damas

Excma. Sra. Dña. Ángela María Téllez-Girón y Duque de Estrada, duquesa de Osuna, Grande de España

Excma. Sra. Dña. María del Rosario de Aranguren y Palacio, condesa de Monterrón

miércoles, 15 de junio de 2016

Real y Militar Orden de San Fernando: Solemne acto en sufragio de sus miembros fallecidos.




Representación del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid en el acto de la Real y Militar Orden de San FernandoEl pasado 14 de junio de 2016, S.M. el Rey y en su nombre, el Presidente de la Asamblea de la Real y Militar Orden de San Fernando, el Almirante General Excmo. Sr. D. Manuel Rebollo García, celebró su solemne 'Acto Anual' en sufragio de los fallecidos de la Real y Militar Orden de San Fernando. A continuación se ofreció un vino español.

Respondiendo a la amable invitación, asistió en representación de este Real Cuerpo nuestro el Excmo. Sr. duque del Parque. 




miércoles, 8 de junio de 2016

Casino de Madrid: ponencias sobre las órdenes militares de caballería españolas.


Órdenes militares de Caballería españolas, representación del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid en el Casino de MadridEl pasado viernes, 7 de junio, el Casino de Madrid, organizó unas ponencias dentro del ciclo: "Paisajes, viajes, culturas y vivencias"   que trataron sobre "Órdenes militares de caballería españolas: Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. Historia, territorios,
hechos y personajes. Presente y futuro".

Intervinieron, entre otros, S.A.R. el Duque de Calabria, como Presidente del Real Consejo de la Órdenes Militares.

Respondiendo a la amable invitación cursada por el presidente, Sr. D. Javier Torrico y Torrico y la Junta Directiva, este Real Cuerpo envió como representante a la Ilma. Sra. Dña. Carmen Álvarez de Sotomayor y García-Mier.





domingo, 5 de junio de 2016

Capítulo Real Hermandad del Santo Cáliz - Cuerpo de la Nobleza Valenciana.

Representación del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid en el capítulo de la Real Hermandad del Santo Cáliz - Cuerpo de la Nobleza Valenciana.El pasado viernes, 3 de junio, la Real Hermandad del Santo Cáliz-Cuerpo de la Nobleza Valenciana, celebró en la capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, su tradicional capítulo, con la recepción de nuevos caballeros y damas.

Respondiendo a la amable invitación cursada por presidente, el Excmo. Sr. Marqués de Cáceres, este Real Cuerpo envió una representación.




lunes, 23 de mayo de 2016

Capítulo de la Real Hermandad de Infanzones de Nuestra Señora de la Caridad de la Imperial Villa de Yllescas.

El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid en el capítulo de la Real Hermandad de Infanzones de Nuestra Señora de la Caridad de la Imperial Villa de YllescasEl pasado sábado, 21 de mayo, la Real Hermandad de Infanzones de Nuestra Señora de la Caridad de la Imperial Villa de Yllescas, celebró en el santuario de la Virgen de la Caridad de Illescas, su solemne capítulo de investidura de los nuevos caballeros electos. A continuación ofreció un vino español.


Respondiendo a la amable invitación cursada por el Ilmo. Sr. Valentín de Céspedes y Aréchaga, canciller, en nombre del teniente de hermamo mayor,  Excmo. Sr, Marqués de Lozoya, asisto en representación de este Real Cuerpo, el Ilmo. Sr. D. Rafael Satrústegui y Caruncho. 




jueves, 19 de mayo de 2016

Real Maestranza de Caballería de Sevilla: entrega de los Premios Universitarios y Trofeos Taurinos.





El Real cuerpo de la Nobleza de Madrid en los actos de la Real Maestranza de Caballería de SevillaEl pasado martes, 17 de mayo, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, celebró un acto en la Real Plaza de Toros, con motivo de la entrega de los Premios Universitarios de Fin de Carrera y Trofeos Taurinos otorgados en la Feria de Abril de 2015.

Respondiendo a la amable invitación cursada por el teniente de hermano mayor, el Excmo. Sr. Marqués de Puebla de Cazalla, este Real Cuerpo envió como representante al Ilmo. Sr. D. Alfonso Contreras y Vilches.




martes, 10 de mayo de 2016

Real Maestranza de Caballería de Zaragoza: celebración de la festividad de San Jorge.

Real Cuerpo de la nobleza de Madrid en los actos de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza
El pasado sábado, 7 de mayo, la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, celebró con motivo de la Celebración de la Festividad de San Jorge, una Santa Misa, en la Catedral del Salvador, La Seo de Zaragoza, y un vino español en la la Sede de la Real Corporación.

Respondiendo a la amable invitación cursada por el Excmo. Sr. D. Luis Navarro y Elola, teniente de hermano mayor, en nombre del hermamo mayor,  S.M. el Rey, asisto en representación de este Real Cuerpo, asistió en representación de este Real Cuerpo, nuestro presidente el Excmo. Sr. Vizconde de las Torrres de Luzón.






domingo, 3 de abril de 2016

Efeméride: Fallecimiento de S.A.R. el Conde de Barcelona, Jefe Supremo de este Real Cuerpo (1993).

El 1 de abril de 1993 falleció en Pamplona S.A.R. el Conde de Barcelona, Jefe Supremo del Real Cuerpo desde que heredó los derechos dinásticos al abdicar Don Alfonso XIII el 15 de enero de 1941.

Dos meses antes había recibido a una comisión del Real Cuerpo, encabezada por su presidente, el Excmo. Sr. Duque de Veragua, que le cumplimentó en la clínica en donde estaba ingresado. Protegió siempre los intereses de la Corporación y aprobó con su firma los Estatutos de 1968 y de 1990. El presidente del Real Cuerpo asistió al funeral oficial celebrado en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.



El Duque de Veragua saluda a S.A.R. el Conde de Barcelona que preside el capítulo del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid
S.A.R. el Conde de Barcelona es recibido y cumplimentado por el entonces 
presidente del Real Cuerpo el duque de Veragua.(1985)



En 1984 y 1985 el Real Cuerpo tuvo el honor de que los solemnes actos anuales que organizó con motivo de la festividad de San Ildefonso en el monasterio de la Encarnación, fueran presididos por S.A.R. el Conde de Barcelona quién también presidió la cena que a continuación tuvieron los miembros del Real Cuerpo y sus invitados en la Real Gran Peña.


viernes, 18 de marzo de 2016

Vino español con motivo de la asamblea anual ordinaria de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España.

El Real Cuerpo de la nobleza de Madrid con la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España
El pasado lunes, 15 de marzo, la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España, invitó al Real Cuerpo al vino español que se ofreció, con motivo de su asamblea anual ordinaria.

Respondiendo a la amable invitación cursada por su secretario, el marqués de Valterra, acudieron en representación de este Real Cuerpo, el Ilmo. Sr. D. Borja Moyano y Vital , y los Ilmos. Sres. Condes de Fuenteblanca.





domingo, 28 de febrero de 2016

El Excmo. Sr. Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, recibe a una comisión del Real Cuerpo.

El pasado miércoles 24 de febrero, el Excmo. Sr. Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, recibió en su ministerio a una comisión del Real Cuerpo formada por su presidente, el vizconde de las Torres de Luzón, el vicepresidente, conde de la Ventosa, y el diputado de Relaciones Institucionales, el barón de Gavín.

En el transcurso de la reunión. le entregaron a D. José Manuel García-Margallo y Marfil, las insignias de la corporación, como miembro que es de la misma. Tomó el manto como Caballero Honorario de conformidad con el artículo 6 de los estatutos corporativos, el pasado Capítulo de San Ildefonso.


El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid y el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación
De izq a dcha: El presidente. del Real Cuerpo, vizconde de las Torres de Luzón, el Excmo. Sr. Ministro, el vicepresidente el conde de la Ventosa y el diputado de Relaciones Institucional el barón de Gavín.



domingo, 14 de febrero de 2016

Efeméride: La Princesa de Asturias, Dama protectora de este Real Cuerpo, recibe a la Junta en el Palacio de la Zarzuela.

El 14 de febrero de 2008, la S.A.R. Princesa de Asturias, Doña Letizia, recibía en audiencia a la junta de gobierno del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid en el palacio de la Zarzuela. Habiendo aceptado años antes la dignidad de dama protectora del Cuerpo, la junta le hizo entrega del lazo de dama.

La Princesa de Asturias, Doña Letizia , recibe lazo de dama protectora en el palacio de la Zarzuela
El conde de Murillo entrega el lazo de dama del Real Cuerpo a S.A.R, 
al fondo el duque de Parcent
Presididos por Fernando Ramírez de Haro y Valdés, conde de Murillo, acudieron al palacio de la Zarzuela Fernando Granzow de la Cerda y Chaguaceda, duque de Parcent; Amalio de Marichalar y Sáenz de Tejada, conde de Ripalda; José María Álvarez de Toledo y Gómez-Trénor, conde de La Ventosa; Jaime de Salazar y Acha; Juan Pelegri y Girón, vizconde de las Torres de Luzón; Manuel Fuertes de Gilbert y Rojo, barón de Gavin; Valentín de Céspedes y Aréchaga; Manuel Ladrón de Guevara e Isasa; Adolfo Príes y Picardo; Anunciada de Gorosabel y Ramírez de Haro, duquesa viuda de Veragua; Álvaro de Ulloa y Suelves, conde de Adanero: y Fernando García-Mercadal y García-Loygorri.



Representantes de la junta de gobierno retratados junto a S.A.R. la Princesa de Asturias.


domingo, 31 de enero de 2016

Capítulo de la Asamblea Española de la Soberana Orden Militar de Malta.

El pasado, 30 de enero de 2016, la Asamblea Española de la Soberana Orden Militar y Hospitaliaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, celebró su solemne capítulo con motivo de la festividad de la Virgen de la Candelaria, en la iglesia de San Juan Bautista (Consuegra, Toledo). Posteriormente, tuvo lugar en un Almuerzo.

El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid en el Capítulo de la Asamblea Española de la Soberana Orden Militar de MaltaRespondiendo a la amable invitación cursada por  el Ilmo. Sr. D. José María Coello de Portugal y Martínez del Peral, canciller de la Asamblea Española, en nombre de su Presidente, el Excmo. Sr. conde de Villalcázar de Sirga, asistió en presentación de este Real Cuerpo, el Excmo. Sr. duque del Parque, Grande de España.

viernes, 29 de enero de 2016

Capítulo de San Ildefonso 2016.

El Real Monasterio de la Encarnación acogió el pasado sábado la ceremonia de ingreso de nuevos caballeros y damas en el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, que prestaron juramento ante el presidente de la corporación, Juan Pelegrí y Girón, vizconde de las Torres de Luzón.


Tomaron el manto Antonio de Ceballos-Escalera y Moyano; José Barriobero y de la Pisa, barón de Río Tovía; Carlos Méndez de Vigo y Lowenstein-Wertheim-Rosenberg; Landolfo Ambrogio Caracciolo di Melissano y d'Aquino di Caramanico, príncipe de Scano y de Melissano, duque de Barrea y Patricio de Nápoles; Manuel Gullón y de Oñate. conde de Tepa y gentilhombre de S.S. el Papa; y Fernando Coello de Portugal y Mola. Seguidamente se impuso el lazo de dama a María Dolores de la Campa y Alonso; María Inés Fernández de Luanco y Muñoz; y Fabiola Pinedo de Zúñiga y de Noriega.



Fotografía general de los caballeros y damas una vez concluido el Capítulo.


A la ceremonia, que concluyó con un solemne acto religioso oficiado por el capellán de la corporación, monseñor Joaquín Martín Abad, asistió la duquesa de Estremera en representación de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España. En la cena de hermandad, el Introductor de Embajadores, representante del Ministerio de Asuntos Exteriores, en nombre de S.M. el Rey impuso al presidente del Real Cuerpo de Nobleza de Madrid la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil. A continuación, el presidente del RCNM pronunció un breve discurso agradeciendo la dignidad recibida y recordando la procedencia múltiple e internacional de los caballeros y damas del Real Cuerpo, al ser desde siempre Madrid una villa universal, abierta y capital de la monarquía hispánica y exponente de la diversidad y riqueza de la nación española y remarcando la razón de ser de la Corporación en la lealtad a la Corona y España.


Grupo de caballeros retratados en las escaleras de la Real Gran Peña. 
Iza a dch: D. José de Contreras y Saro; D. Juan Manuel de Melgar y Escoriaza. señor de Alconchel, D. Juan Pelegrí y Girón, vizconde de las Torres de Luzón;  D. Bruno González-Barros y Caruncho, duque del Parque; D. Ascanio Caracciolo di Melissano y Vivarelli von Lobstein, patricio de Nápoles.