Uniforme privativo de este Real Cuerpo

Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.

Acta de la II Junta General en 1.783

Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente

Capítulo de San Ildefonso

Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.

Ceremonia de ingreso de caballeros y damas

Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.

Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX

S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.

Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo

Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.

Capítulo del Real Cuerpo de 1951

El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.

Capítulo de San Ildefonso 2012

Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.

domingo, 31 de enero de 2016

Capítulo de la Asamblea Española de la Soberana Orden Militar de Malta.

El pasado, 30 de enero de 2016, la Asamblea Española de la Soberana Orden Militar y Hospitaliaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, celebró su solemne capítulo con motivo de la festividad de la Virgen de la Candelaria, en la iglesia de San Juan Bautista (Consuegra, Toledo). Posteriormente, tuvo lugar en un Almuerzo.

El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid en el Capítulo de la Asamblea Española de la Soberana Orden Militar de MaltaRespondiendo a la amable invitación cursada por  el Ilmo. Sr. D. José María Coello de Portugal y Martínez del Peral, canciller de la Asamblea Española, en nombre de su Presidente, el Excmo. Sr. conde de Villalcázar de Sirga, asistió en presentación de este Real Cuerpo, el Excmo. Sr. duque del Parque, Grande de España.

viernes, 29 de enero de 2016

Capítulo de San Ildefonso 2016.

El Real Monasterio de la Encarnación acogió el pasado sábado la ceremonia de ingreso de nuevos caballeros y damas en el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, que prestaron juramento ante el presidente de la corporación, Juan Pelegrí y Girón, vizconde de las Torres de Luzón.


Tomaron el manto Antonio de Ceballos-Escalera y Moyano; José Barriobero y de la Pisa, barón de Río Tovía; Carlos Méndez de Vigo y Lowenstein-Wertheim-Rosenberg; Landolfo Ambrogio Caracciolo di Melissano y d'Aquino di Caramanico, príncipe de Scano y de Melissano, duque de Barrea y Patricio de Nápoles; Manuel Gullón y de Oñate. conde de Tepa y gentilhombre de S.S. el Papa; y Fernando Coello de Portugal y Mola. Seguidamente se impuso el lazo de dama a María Dolores de la Campa y Alonso; María Inés Fernández de Luanco y Muñoz; y Fabiola Pinedo de Zúñiga y de Noriega.



Fotografía general de los caballeros y damas una vez concluido el Capítulo.


A la ceremonia, que concluyó con un solemne acto religioso oficiado por el capellán de la corporación, monseñor Joaquín Martín Abad, asistió la duquesa de Estremera en representación de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España. En la cena de hermandad, el Introductor de Embajadores, representante del Ministerio de Asuntos Exteriores, en nombre de S.M. el Rey impuso al presidente del Real Cuerpo de Nobleza de Madrid la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil. A continuación, el presidente del RCNM pronunció un breve discurso agradeciendo la dignidad recibida y recordando la procedencia múltiple e internacional de los caballeros y damas del Real Cuerpo, al ser desde siempre Madrid una villa universal, abierta y capital de la monarquía hispánica y exponente de la diversidad y riqueza de la nación española y remarcando la razón de ser de la Corporación en la lealtad a la Corona y España.


Grupo de caballeros retratados en las escaleras de la Real Gran Peña. 
Iza a dch: D. José de Contreras y Saro; D. Juan Manuel de Melgar y Escoriaza. señor de Alconchel, D. Juan Pelegrí y Girón, vizconde de las Torres de Luzón;  D. Bruno González-Barros y Caruncho, duque del Parque; D. Ascanio Caracciolo di Melissano y Vivarelli von Lobstein, patricio de Nápoles.