Uniforme privativo de este Real Cuerpo

Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.

Acta de la II Junta General en 1.783

Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente

Capítulo de San Ildefonso

Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.

Ceremonia de ingreso de caballeros y damas

Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.

Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX

S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.

Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo

Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.

Capítulo del Real Cuerpo de 1951

El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.

Capítulo de San Ildefonso 2012

Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.

viernes, 1 de diciembre de 2017

Nuevo libro publicado por el Real Cuerpo: '40 Linajes Madrileños'.


La Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía y el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid han publicado la obra de Don José Manuel Castellanos Oñate "40 LINAJES MADRILEÑOS".Es un serio trabajo de investigación sobre cuarenta linajes madrileños seleccionados por su relevancia política,social y económica que se asentaron en la villa desde el siglo XV y cuyos árboles genealógicos se desarrollan hasta la primera mitad del XVII. Se estudian no solo los árboles genealógicos sino también reseñas biográficas de personajes, mayorazgos, escudos de armas y casas y capillas principales que poseyeron. 


El autor ha estudiado las obras clásicas sobre la materia de Jerónimo de la Quintana, José Antonio Alvarez de Baena y Luis Ballesteros Robles, así como numerosas fuentes archivísticas y documentales; incluyendo al final de la obra una extensa bibliografía sobre los linajes analizados.



viernes, 24 de noviembre de 2017

Presentación del libro: "Los Títulos Nobiliarios durante el Sexenio Revolucionario (1868-1874)".

El próximo 28 de Noviembre será presentado en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación el libro "Los Títulos Nobiliarios durante el Sexenio Revolucionario (1868-1874)", cuya edición fue patrocinada por el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, interviniendo en el acto los Académicos Numerarios de las Reales de Jurisprudencia y Legislación y de la Historia D. Juan Carlos Domínguez Nafría y D. Jaime de Salazar Acha y el coautor Profesor D. José María de Francisco Olmos.


miércoles, 1 de noviembre de 2017

Cena-baile de otoño del Real Cuerpo.





El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid celebrará de nuevo su Cena-Baile de Otoño, de gala, el próximo sábado 2 de Diciembre en los Salones de la Real Gran Peña.

Se solicita a los Caballeros e invitados uniforme, frac con condecoraciones o smoking y traje largo a las Damas.El precio de la cena, que comenzará a las 21 horas y que incluye aperitivo, cena, baile y una copa, es de 100 euros y la asistencia únicamente al baile, desde las 23 horas e incluyendo barra libre, es de 40 euros. La reserva debe hacerse en las oficinas del Real Cuerpo al teléfono 608 80 44 85 o al correo secretaria@rcnoblezademadrid. es y el pago a la cuenta bancaria del Real Cuerpo, Swift BSCHESMM y número de cuenta ES30 0049 1892 6124 1056 6813.

El Presidente del Real Cuerpo y la Junta de Gobierno invitan a todos los Caballeros y Damas a unirse a esta celebración confraternal junto a sus invitados y a los de la Corporación; recordando que dada la capacidad limitada de la Real Gran Peña en los salones previstos para la cena y la preferencia .que corresponde a los Caballeros y Damas del Real Cuerpo, es conveniente efectuar la reserva con la mayor antelación. La capacidad de los salones de baile no tiene esas limitaciones por lo que se ruega la mayor difusión entre jóvenes.



jueves, 26 de octubre de 2017

La Fiesta Nacional de España en Nápoles.

La Real Archicofradía de Nobles Españoles de Santiago de Nápoles ha celebrado la Fiesta Nacional de España el dia 12 de Octubre con una solemne ceremonia religiosa en su Basílica Papal de Santiago de los Españoles y ante el Altar de Nuestra Señora de Montserrat, que el Gobierno español contribuyó a restaurar tras los daños sufridos por una bomba en la Segunda Guerra Mundial. 












Asistió un público numeroso, así como los autoridades de la Hermandad de Nobles Españoles de Santiago, entre ellas el Gobernador Príncipe D. Landolfo Caracciolo di Melisano, Caballero del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, el Consul General de España en Nápoles , D. José Luis Solano Gadea, y los Almirantes de la Armada Española D. José Luis Enrech de Acedo y D. Javier Moreno con una representacion de la nave Cantabria. Tras la ceremonia tuvo lugar la rendición de honores a la Bandera y el homenaje al Jefe del Estado. S.M. el Rey D.Felipe VI, en la cubierta de la Nave Cantabria. 

















Días antes de la festividad del Pilar visitó institucionalmente la Pontificia Basílica el Embajador de España en Italia D.Jesús Gracia, que fue recibido por el Principe D. Landolfo Caracciolo en nombre de la Real Archicofradía, fotografiándose el grupo ante el magnífico monumento funerario del Virrey Don Pedro Alvarez de Toledo, de Giovanni da Nola, principal escultor napolitano del Quinientos, situado detrás del Altar Mayor de la Basílica. 


miércoles, 27 de septiembre de 2017

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL




El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, desde la capital de la nación, capital histórica de la Monarquía Hispánica, como parte de la sociedad civil y en momentos difíciles para la unidad de España y la ordenada convivencia de todos los españoles, quiere manifestar su respeto y lealtad a la Constitución del Estado, a la Corona, al Gobierno de la Nación legítimamente elegido, y a todas las personas e instituciones que defienden el Estado de Derecho.








martes, 12 de septiembre de 2017

Primer ciclo de conferencias, con motivo del primer centenario de la Real Hermandad del Santo Cáliz-Cuerpo de la Nobleza Valenciana


La Real Hermandad del Santo Cáliz-Cuerpo de la Nobleza Valenciana organiza un Primer Ciclo de Conferencias, con motivo de la conmemoración de su Centenario (1917-2017), que tendrá lugar en Valencia, en la Real Sociedad de Agricultura y Deportes a lo largo del mes de Octubre y Noviembre.



La primera de las conferencias se celebrará el 19 de Octubre, sobre “La Real Hermandad del Santo Cáliz-Cuerpo de la Nobleza Valenciana: historia, razón de ser y actualidad”, siendo impartida por el Coronel D. Alfonso García-Menacho y Osset, Barón de Llaurí, Secretario General de la Corporación. 

La segunda tendrá lugar el 25 de Octubre sobre “Valencia, ciudad del Santo Cáliz” y será pronunciada por el Canónigo D.Jaime Sancho Andreu, Capellán Perpetuo del Cuerpo y Presidente de la Comisión Diocesana de Bienes Culturales. 

La tercera, el 9 de Noviembre, corresponderá a D.Luis Valero de Bernabé, Marqués de Casa Real, Director del Colegio Heráldico de España y de las Indias, que tratará de la “Historia de la formación de la Nobleza del Reino de Valencia”.









miércoles, 16 de agosto de 2017

La sucesión en la Casa Real de Portugal.

La prestigiosa revista “Il mondo del Cavaliere”, revista internacional de las Ordenes caballerescas, que publica la International Commission for Orders of Chivalry, en su número 67, de Julio-Septiembre de 2017, publica un magnífico y riguroso estudio sobre la “Successione nella Casa Reale de Portogallo”. Su autor es el bien conocido experto Prof. Augusto Ferreira do Amaral, Barón de Oliveira Lima, antiguo Ministro y Diputado de la Asamblea Portuguesa y Socio del Instituto Portugués de Heráldica. El Prof Ferreira do Amaral, estudia todas las normas legales aplicables, desde las tradicionales del siglo XVII a las de la Carta Constitucional de 5 de Octubre de 1910, su aplicación a la sucesión de Don Manuel II y la irrelevancia de la llamada Ley o Carta del Exilio. El autor concluye que la Jefatura de la Casa Real de Portugal, a la muerte de Don Manuel II, correspondió en 1932 a S.A.R. Dom Duarte Nuno, como representante de la línea de Dom Miguel I, que fue sucedido en 1976 por S.A.R. Don Duarte Pio, actual Duque de Braganza y Caballero Protector del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.


Desde la izquierda, S.A.R. el infante Dom Dinis, Duque de Oporto, S.A.R. la Infanta Donna María Francisca Isabel, S.A.R. Doña Isabel Inés, Duquesa de Braganza, S.A.R. Dom Duarte, Duque de Braganza, S.A.R. el Infante Dom Alfonso de Santa María, Príncipe de Beira y Duque de Barcelos




domingo, 2 de julio de 2017

Acuerdo entre el Real Cuerpo y la Real Hermandad de Nobles Españoles de Santiago en Nápoles.




El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid y la Reale Arciconfraternita e Monte del SS Sacramento dei Nobili Spagnoli de Nápoles, han convenido un acuerdo de amistad y cooperación firmado el pasado mes de Junio. Diversos Caballeros de la histórica Archicofradia Napolitana forman parte del Real Cuerpo y también Caballeros de esta Corporación son miembros de la noble Hermandad Napolitana, de la que es Hermano Mayor y Superior el Rey de España y Hermano Mayor Emérito S.M. el Rey Don Juan Carlos, continuando con dicha dignidad la que tuvieron sus antepasados los Soberanos de España y del Reino de las Dos Sicilias; siendo también Cofrade de Honor S.A.R. Don Pedro de Borbón Dos Sicilias, Duque de Calabria y Caballero Protector del Real Cuerpo.



La Real Hermandad de Nobles Españoles de Santiago de Nápoles fue fundada en 1614 por D.Pedro Fernandez de Castro, Conde de Lemos y Virrey de Nápoles por la Majestad del Rey de España D.Felipe IV, con una regla inicial de 1624 dada por el Duque de Alba don Antonio Alvarez de Toledo. La Hermandad está asentada desde su inicio en la Real y Pontificia Basílica de Santiago de los Españoles, “Sanctae Sedi Inmmediate Subiecta”, cuya primera piedra fue puesta el 10 de Junio de 1540 en presencia del Virrey D.Pedro Alvarez de Toledo y que es de plena propiedad de la Hermandad por disposición del Rey Don Fernando II de Dos Sicilias de 1819 .





La Pontifica Basílica -iglesia nacional de España en Nápoles- es el más importante emblema del largo Virreinato español en ese Reino y desde el siglo XIX fue integrada en el Palazzo di San Giacomo, sede de los antiguos ministerios borbónicos y hoy del Ayuntamiento, en la Piazza Municipio, tras el Castil Nuovo y muy próxima al puerto antiguo, desde el que se divisaba la Iglesia y su gran Hospital al llegar a la ciudad. En 1589 a esta isla española dentro de Nápoles se añadió el Banco de Santiago y un Monte dei Pegni que hoy no existen. En la Basílica se recibía y se confería la insignia a los Caballeros de la Orden de Santiago, figurando muy representada en el interior del edificio la Cruz de dicha Orden, que también figura en los mantos de los Cofrades.

Dentro del templo existe la Capilla de la Dolorosa, hecha en 1734 por devoción del Rey D.Carlos III, cuyo altar esta flanqueado hoy por la Cruz de la Sacra Orden Militar Constantiniana de San Jorge y la Cruz propia del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.








viernes, 30 de junio de 2017

Visita a Palermo de S.A.R. Don Pedro de Borbón Dos Sicilias.

S.A.R. Don Pedro de Borbón Dos Sicilias, Duque de Calabria y Conde de Caserta, Caballero Protector del Real Cuerpo, acompañado de su hijo S.A.R. D. Jaime de Borbón Dos Sicilias. Duque de Noto, efectuaron a fines del pasado mayo una visita a Palermo, en la que S.A.R. el Duque de Calabria recibió, entre otros homenajes, el título de Ciudadano Honorario de Palermo entregado por el Alcalde de la capital siciliana Prof. Leoluca Orlando.



S.A.R. el Duque de Calabria, el Alcalde de Palermo y el Duque de Vargas-Machuca

En el curso de su visita S.A.R. presidió el congreso sobre “Constantino, Emperador y Santo” organizado por la Società Siciliana di Storia Patria, acompañado de su Presidente Prof. Giovanni Fatta Del Bosco y de Monseñor del Covolo rector de la Universidad Lateranense. SS.AA.RR visitaron también la Catedral de Monreale en la que fueron recibidos por el Arzobispo Monseñor Michele Pennisi y el Palacio Real acompañados del Vicepresidente de la Asamblea Regional On. G.Lupo. El domingo 21 de Mayo, fiesta de San Constantino en la Iglesia Oriental, se celebró por Su Eminencia el Cardenal Darío Castrillón un solemne pontifical en la capilla del Palacio Real, asistiendo numerosos Caballeros y Damas de la Sacra Orden Militar Constantiniana de San Jorge, el Presidente de la Real Diputación de Italia, Duque de Vargas Machuca, y altos dirigentes de la Orden, pronunciado un saludo a los asistentes S.A.R. el Duque de Noto y el Prof. S.Bordonali, Delegado de la Orden para Sicilia Occidental. Seguidamente en la vecina Iglesia de la Soledad S.A.R. el Duque de Calabria, como Gran Maestre de la Orden entregó los diplomas de Caballeros y los nuevos miembros de la milicia.





miércoles, 21 de junio de 2017

Nuevo Estado de Caballeros y Damas del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.

El Real Cuerpo ha publicado un nuevo Estado de Caballeros y Damas, cerrado a 28 de Febrero de 2017, que substituye al anterior que se publicó en Mayo de 2013 y que en la pasada Asamblea General del 15 de Junio se entregó a cada uno de los asistentes. Los Caballeros y Damas que estén interesados pueden retirar ejemplares en la sede del Real Cuerpo o pueden solicitarlo a la Secretaría para su envío por correo.



martes, 20 de junio de 2017

Asamblea General 2017 de éste Real Cuerpo.

El 15 de Junio se celebró en los salones de la Real Gran Peña la Asamblea Anual del Real Cuerpo, en segunda convocatoria y con numerosa asistencia de Caballeros y Damas. Previamente se celebró una misa en el Oratorio de Caballero de Gracia por los Caballeros y Damas fallecidos el último año.


Los asuntos previstos en el Orden del Día fueron Discurso del Presidente, Lectura del acta de la Asamblea de 15 de junio de 2016 que aprobó el informe y cuentas anuales del ejercicio de 2015 y Presentacion del Informe del Ejercicio Económico, con el Balance y la Cuenta de Resultados del Real Cuerpo cerrado a 31 de Diciembre de 2016.

El Presidente expuso en su discurso los principales acontecimientos y celebraciones corporativas en el periodo entre Junio de 2016 y Junio de 2017, destacando el aumento de los ingresos de Caballeros y Damas desde 2010, el éxito de la Cena de Gala de Otoño organizada en Noviembre 2016, los nombramientos de Caballeros y Damas Protectores hechos a SS.AA.RR. los Duques de Calabria, a SS.AA.RR. los Duques de Braganza y la recientemente fallecida Infanta de España S.A.R. Doña Alicia de Borbón Parma y Habsburgo-Lorena, las audiencias con S.E.R el Cardenal Osoro, Capellán Mayor del Real Cuerpo, y con el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, la jornada monográfica en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación con el tema "El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid: De Carlos III al siglo XXI", el libro de próxima publicación sobre este mismo asunto y en homenaje a Rey Don Carlos III, el nuevo ciclo de conferencias sobre fuentes historiograficas de Madrid, la situación económica de la Corporación con los positivos resultados del ejercicio 2016 y la renovación efectuada de la Junta de Gobierno con la anuencia de S.M. el Rey, Jefe Supremo del Real Cuerpo.

Los reunidos aprobaron por unanimidad la Memoria de Actividades del Real Cuerpo en 2016, así como el Informe Económico, Balance y Cuenta de Resultados de dicho ejercicio. Tras el turno de Ruegos y Preguntas se dio lectura a las cartas recibidas de SS.AA.RR. el Duque de Calabria y el Duque de Braganza en atención a la Asamblea Anual y de la de S.M. el Rey en la que el Jefe de Su Casa, por su encargo, envía un afectuosos saludo al Presidente y miembros del Real Cuerpo.

Se acordó también designar dos interventores para la aprobación del Acta de la Asamblea General, sin necesidad de aguardar un año para hacerlo en la que se celebre en el 2018 y se entregó a todos los asistentes un ejemplar del Estado del Real Cuerpo cerrado a 28 de Febrero de 2017, recientemente impreso.

A continuación se ofreció un vino español a todos los Caballeros y Damas.





sábado, 27 de mayo de 2017

Participación Misa difuntos del Cuerpo 2017.



El presidente, Excmo. Sr. Vizconde de las Torres de Luzón, y la junta de gobierno del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid tienen el honor de participar la Santa Misa que se celebrará por el eterno descanso de las almas de sus caballeros y damas difuntos, y tendrá lugar el 15 de junio en el Real Oratorio de Caballero de Gracia, calle Caballero de Gracia (núm. 5 ó Gran Vía núm. 17 B), a las 18,15 horas.

Miembros fallecidos desde la última celebración:



Caballeros

Excmo. Sr. D. Armando de Alas-Pumariño y Cima

Ilmo. Sr. D. Conrado García de la Pedrosa y Campoy

Excmo. Sr. D. José antonio Martínez de Villareal y Fernández-Hermosa. Conde de Villareal

Ilmo. Sr. D. Alfonso Gereda de Borbón




Damas

Ilma. Sr. Dña. Carmen Moreno y Herrera. Marquesa Vda. de Sales

viernes, 26 de mayo de 2017

Convocatoria de la Asamblea General Ordinaria 2017, correspondiente al año 2016 del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.



La Asamblea General Ordinaria 2017, correspondiente al año 2016, de este Real Cuerpo se celebrará el próximo jueves 15 de junio a las 19.00 horas, en la Real Gran Peña, calle Gran Vía, 2 de Madrid. La documentación complementaria de la misma, está disponible en la sede de la corporación para los miembros que la soliciten 










lunes, 22 de mayo de 2017

Sesión en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación sobre el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.


El 27 de abril tuvo lugar en la sede de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación una Mesa Redonda monográficamente dedicada a nuestra Real Corporación bajo la rubrica "El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid: de Carlos III al siglo XXI". El acto fue organizado por el Real Cuerpo y la Sección de Derecho Premial de la Real Academia, celebrándose en el salón principal de ésta y siendo presidido por el Profesor D. José Antonio Escudero, Presidente de la Real Academia y el Vizconde de las Torres de Luzón, Presidente del Real Cuerpo. Fue Moderador de la Mesa Redonda el Barón de Gavín, Diputado Secretario General del Real Cuerpo, y formaron parte de ella el General D. Fernando García-Mercadal, Caballero del Cuerpo y Vicepresidente de la sección de Derecho Premial, el también Caballero D. Oscar de Ascoz, Monseñor D. Joaquín Martín Abad, Capellán del Real Cuerpo y D. José María de Francisco, Profesor de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense y antiguo Decano de ella.




Tras la presentación de los ponentes por el Barón de Gavín, que hizo una breve introducción sobre el estamento noble de Madrid y el gobierno de su Ayuntamiento en la época de creación del Real Cuerpo, D. Fernando Garcia-Mercadal hizo una exposición sobre el gobierno municipal madrileño a lo largo de la historia, las razones que determinaron la creación del Real Cuerpo en 1782 y la evolución de éste hasta nuestros días, con especial consideración de su naturaleza jurídica y de sus tradicionales relaciones con la Corona, tema que fue completado por D. Oscar de Ascoz que trató de los numerosos Caballeros del Cuerpo en su primera década y de los empleos cortesanos asumidos por ellos. El profesor D. José María de Francisco disertó sobre el Montepio de la Nobleza madrileña, coetáneo del Real Cuerpo y la problemática de los Montepios en la época y Monseñor Martín Abad expuso la dimensión religiosa del Real Cuerpo desde la segunda mitad del siglo XIX, cuando fue declarado Patrono del Real Cuerpo San Ildefonso como homenaje al entonces Príncipe de Asturias D. Alfonso y Dama de Honor Protectora Nuestra Señora la Real de la Almudena.





sábado, 29 de abril de 2017

Real y Militar Orden de San Fernando: Solemne 'Capítulo extraordinario.'

Representación del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid en el acto de la Real y Militar Orden de San FernandoEl pasado 25 de abril de 2017, S.M. el Rey y en su nombre, el Presidente de la Asamblea de la Real y Militar Orden de San Fernando, el Almirante General Excmo. Sr. D. Manuel Rebollo García, celebró un solemne 'Capítulo extraordinario' en el acuartelamiento 'El Goloso'. A continuación se ofreció un vino español.

Respondiendo a la amable invitación, asistió en representación de este Real Cuerpo nuestro Diputado Vicesecretario General, Ilmo. Sr. D. Jacobo de Salas y Claver.

lunes, 24 de abril de 2017

Real Maestranza de Caballería de Zaragoza: celebración de la festividad de San Jorge.

Real Cuerpo de la nobleza de Madrid en los actos de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza
El pasado sábado, 22 de abril, la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, celebró con motivo de la Festividad de San Jorge, una Santa Misa, en la Catedral del Salvador, La Seo de Zaragoza, así como la Jura y Toma de Posesión de los nuevos Caballeros y Damas Maestrantes en la la Sede de la Real Corporación.

Respondiendo a la amable invitación cursada por el Excmo. Sr. D. Luis Navarro y Elola, teniente de hermano mayor, en nombre del hermamo mayor,  S.M. el Rey, asistieron en representación de este Real Cuerpo, nuestro Pesidente el Excmo. Sr. Vizconde de las Torrres de Luzón y el Diputado Tesorero, Excmo. Sr. Duque del Parque.

viernes, 21 de abril de 2017

Mesa redonda sobre 'El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid: de Carlos III al siglo XXI'.

El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid y la Sección de Derecho Premial de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación organizan una mesa redonda sobre 'El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid: de Carlos III al siglo XXI', que se celebrará el día 27 de abril, jueves, a las 19,30 horas, en la sede de la Real Academia, calle Marqués de Cubas 13, Madrid.

Intervendrán D. Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, D. Oscar de Ascoz y Planes, D. José Mª de Francisco Olmos y Monseñor D. Joaquín Martín Abad, siendo moderada por D. Manuel Fuertes de Gilbert y Rojo, Barón de Gavín.





martes, 18 de abril de 2017

Los títulos nobiliarios durante el Sexenio Revolucionario (1868-1874)






Esta importante obra ha sido publicada con el patrocinio del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid y de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y su Sección de Derecho Premial y editada por la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Sus autores son el profesor de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense D. José María de Francisco Olmos y el Doctor en Historia D. David Ramírez Jiménez. El estudio, a lo largo de sus mas de 600 páginas y 1.640 extensas y detalladas notas, muestra una excelente y completa visión de los títulos nobiliarios durante los distintos periodos del Sexenio Revolucionario, el Gobierno Provisional, el Poder Ejecutivo, la Regencia del General Serrano, el reinado de Amadeo I y la Primera República.


Tras un resumen histórico del periodo, se centran los autores en la normativa y proceso administrativo de la creación y sucesión de los títulos nobiliarios, diferenciando la concesión como acto político y el desarrollo del procedimiento administrativo que puede terminar en algunos casos cuando la autoridad política concedente ya no está en el poder o incluso en otro régimen político diferente.


Se estudian las concesiones, sucesiones, rehabilitaciones, confirmaciones, cambios de denominación, autorizaciones de uso de títulos extranjeros, supresiones y demás tipologías en la materia; habiendo utilizado como fuentes principales la Real Estampilla, el Archivo Histórico Nacional (Registro General del Sello de Corte y en ocasiones datos de Hacienda), la Gaceta de Madrid y de los territorios de Ultramar, la Guía de Forasteros y el Archivo del Ministerio de Justicia. Finalmente se añade a la obra un listado de títulos suprimidos, licencias matrimoniales tramitadas e indultos, y los títulos pontificios concedidos a ciudadanos españoles en esas fechas por el Papa Pío IX, presentando también un comentarios sobre la Orden del Toisón de Oro y sus concesiones y unos índices con las fichas y referencias de todos los títulos citados en la obra.



viernes, 31 de marzo de 2017

Real Maestranza de Caballería de Sevilla: entrega de los Premios Universitarios y Trofeos Taurinos.





El Real cuerpo de la Nobleza de Madrid en los actos de la Real Maestranza de Caballería de SevillaEl pasado jueves, 30 de marzo, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, celebró un acto en la Real Plaza de Toros, con motivo de la entrega de los Premios Universitarios de Fin de Carrera y Trofeos Taurinos otorgados en la Feria de Abril de 2016.

Respondiendo a la amable invitación cursada por el teniente de hermano mayor, el Excmo. Sr. Marqués de Puebla de Cazalla, este Real Cuerpo envió como representante al Ilmo. Sr. D. Alfonso de Contreras y Vilches.


martes, 28 de marzo de 2017

Fallecimiento de S.A.R. la Infanta Doña Alicia.

S.A.R. la Serenísima Señora Doña Alicia de Borbón-Parma y Habsburgo Lorena, Infanta de España y Dama Protectora del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, ha fallecido hoy 28 de Marzo. Pese a su avanzada edad, S.A.R. conservó hasta sus últimos momentos su lucidez, su gran encanto y su entrañable y extraordinario sentido de familia. La Junta de Gobierno del Real Cuerpo, que fue recibidia por S.A.R. hace unos meses, y los Caballeros y Damas de la Corporación expresan a toda la Real Familia de las Dos Sicilias su mas hondo pesar y especialmente a S.A.R. Doña Ana de Francia y a SS.AA.RR. los Duques de Calabria, Condes de Caserta. Al mismo tiempo rogamos a todos los miembros de nuestra Corparación una oración por S.A.R. que desde el Cielo continuará sin duda protegiendo al Real Cuerpo.

El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid organizará proximamente una misa funeral por S.A.R en el Real Monasterio de la Encarnación, cuya fecha y hora se comunicará oportunamente.


El 21 de noviembre de 2016, S.A.R. el Duque de Calabria impuso a S.A.R. la Infanta Doña Alicia, el lazo de Dama de la Corporación y entregó el diploma con su designación como Dama Protectora de la misma. 

lunes, 27 de marzo de 2017

Bodas de Oro sacerdotales de Monseñor Martín Abad.

 Monseñor Don Joaquín Martín Abad

El 26 de Marzo de este año se han celebrado las Bodas de Oro sacerdotales del Capellán del Real
Cuerpo Monseñor Don Joaquín Martín Abad. D. Joaquín fue ordenado sacerdote en Comillas el 26 de Marzo de 1967, cantando misa en el Seminario Conciliar de Teruel-Albarracín el primero de abril, víspera del Domingo "In Albis".

Con motivo de este aniversario tuvo lugar una misa oficiada por D. Joaquín en el Real Monasterio de la Encarnación, con la asistencia de numerosos sacerdotes y entre ellos D. Antonio Astillero Bastante, Capellán de Honor del Real Cuerpo, del Presidente y autoridades de Patrimonio Nacional,diversas personalidades turolenses, el Lugarteniente de la Orden del Santísimo Sepulcro, Duque de San Pedro de Galatino, y caballeros de la Orden y numeroso público. El Real Cuerpo estuvo representado por su Presidente, Vizconde de las Torres de Luzón y su Secretario General, Barón de Gavín, que ocuparon lugares de honor en el primer banco de la Iglesia.



miércoles, 1 de marzo de 2017

Conferencia 'El Museo de Escultura al aire Libre', por la Sra. Dña. Candela Álvarez Soldevilla

La Sra. Dña. Candela Álvarez Soldevilla, Licenciada en Derecho y en Ciencias Empresariales por la Universidad de Comillas, pronunciará una conferencia sobre El Museo de Escultura al aire Libre, el próximo miércoles 15 de marzo de 2017, a las 19 horas en nuestra sede, calle del Prado núm 26, Madrid.
Se trata de la última conferencia del Ciclo Tres museos madrileños de escultura, que organiza el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid durante este año.





martes, 21 de febrero de 2017

Ciclo de conferencias del Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña.





El Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña Antiguo Brazo Militar del Principado de Cataluña, inicia un ciclo de conferencias que tendrá lugar en su sede de Palau, 4. Barcelona







PROGRAMA



Jueves 8 de marzo a las 19 horas
Manuel Parada y López de Corselas
Doctor en Historia del Arte y el Arqueología
"Mecenazgo Artístico. Nobleza y Diplomacia en le España de los siglos XV y XVI"


Jueves 23 de marzo a las 19 horas
Amadeo-Martín Rey y Cabieses
Doctor en Historia y Medicina
"Nobleza y Nobiliaria en España"


Jueves 6 de abril a las 19 horas
Josep Mª Sans i Travé
Doctor en Historia y Exdirector del Arxiu Navional de Catalunya
"Extracció social dels membres de l'Orde del Temple a Catalunya: el paper de la noblesa"








miércoles, 15 de febrero de 2017

Derecho Nobiliario en la Escuela Marqués de Avilés.

El próximo 21 de Febrero se iniciará el módulo de Derecho Nobiliario de los Cursos de Heráldica, Genealogía y Nobiliaria organizados por la Escuela Marqués de Avilés. Será dirigido por Doña Vanessa Eugenia Gil Rodriguez de Clara, Doctora en Derecho por la Universidad San Pablo CEU y tendrá lugar en su sede habitual del Centro Rijoano de Madrid.

jueves, 9 de febrero de 2017

Ciclo de Conferencias de la Fundación Cultural de la Nobleza Española: Ciclo Biografías e Historia




La Fundación Cultural de la Nobleza, en colaboración con la Fundación Banco de Santander, inician un año más su ciclo de conferencias bajo la rúbrica 'La lucha por la tolerancia, política y religión. La monarquía hispánica y el protestantismo 1517-1648'. Coordinado por la Directora de la Real Academia de la Historia, la Excma. Sra. Dña. Carmen Iglesias y Cano, condesa de Gisbert.

El Ciclo tendrá lugar en CentroCentro - Cibeles de Cultura y Ciudadanía  a las 19:30. Plaza de Cibeles, 1 . Madrid. La entrada es libre hasta completar aforo.



PROGRAMA


Miércoles, 1 de marzo
  • La ruptura de la cristiandad en 1517. Reforma protestante. Monarquía Hispánica y "leyenda negra". (Carmen Iglesias,  Real Academia de la Historia Real Academia Española)


Miércoles, 8 de marzo

  • Contextos de tolerancia. Las reformas desde dentro. corrientes erasmistas. España e Indias. (Carmen Sanz.  Real Academia de la Historia. Catedrática de la Universidad Complutense). 

Miércoles, 22 de marzo
  • La ciencia moderna y la religión. conocimiento, religión y poder (Javier Puerto. Real Academia de la Historia. Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid).

Miércoles, 29 de marzo
  • Doctores e espirituales. Fernando de Valdés frente a Cisneros (Joseph Pérez. Catedrático de civilización española e hispanoamericana. Presidente honorario de la Universidad de Buedeos III).




lunes, 30 de enero de 2017

La Junta de Gobierno del Real Cuerpo con el Cardenal Arzobispo de Madrid.

El pasado 27 de Enero la Junta de Gobierno del Real Cuerpo, acompañada de su Capellán D. Joaquín Martín Abad, efectuó una visita institucional a su Eminencia Reverendísima el Cardenal D. Carlos Osoro, Arzobispo Metropolitano de Madrid y en tal caracter Capellán Mayor Perpetuo del Real Cuerpo.



El Presidente entregó a su Eminencia el diploma en el que se hace constar su nombramiento como Capellán Mayor Perpetuo y seguidamente tuvo lugar una animada conversación sobre proyectos del Real Cuerpo, la vinculación de éste a Nuestra Señora la Real de la Almudena, Dama de Honor Protectora de la Corporación y a San Ildefonso, Patrono del Real Cuerpo desde la segunda mitad del siglo XIX y como homenaje a S.M. el Rey D.Alfonso XII y sobre la estrecha relación del Cuerpo con el Real Monasterio de La Encarnación en el que tradicionalmente se celebran sus ceremonias religiosas y de recepción de nuevos Caballeros y Damas.




domingo, 29 de enero de 2017

Ceremonia anual del Real Cuerpo en la festividad de San Ildefonso.

El Real Monasterio de la Encarnación acogió el sábado 21 de enero, con ocasión de la festividad de San Ildefonso, la ceremonia de ingreso de nuevos Caballeros en el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, que prestaron juramento ante el presidente de la institución, D. Juan Pelegrí y Girón, Vizconde de las Torres de Luzón. 

Presidió el acto el Caballero Protector de la Real Corporacion SAR D. Pedro de Borbón Dos Sicilias, Duque de Calabria y Conde de Caserta, que además actuó como padrino del nuevo Caballero Protector S.A.R. Dom Duarte Pio de Portugal, Duque de Bragança, quien recibió también el Lazo de Dama y el diploma de Dama Protectora en nombre de S.A.R.la Duquesa de Braganza.


Tomaron el manto de Caballeros D. Borja de Lacalle y Rubio, D. Juan Sunyé y Mendía, D. Emiddio de Francisis di Casanova y Mascitelli, D. Gonzalo Jaime de Salas y Claver, D. Ramón Álvarez de Toledo y Álvarez de Buylla, Conde de Santa Olalla, D. Jose Maria Ramírez-Cárdenas y Gil, D. José María Ramírez-Cárdenas y Cabello de los Cobos, D. Iñigo María Ramírez-Cárdenas y Cabello de los Cobos, D. Armand de Vial y de la Brosse y D. Gabriel de Contreras y Millán.

A la ceremonia, que concluyó con un solemne acto religioso oficiado por Monseñor Joaquín Martín Abad, asistió la Excma. Sra. Duquesa de Arcos en representación de Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y estuvieron representadas las siguientes Instituciones y Corporaciones: Subpriorato de San Jorge y Santiago de la S.O.M. de Malta; Real Consejo de las Ordenes Militares; Orden de Caballería del Santo Sepulcro; Orden Constantiniana de San Jorge; Real y Militar Orden de San Hermenegildo; Real Maestranza de Caballería de Ronda; Real Maestranza de Caballería de Granada; Real Maestranza de Valencia; Real Maestranza de Zaragoza, Real Cuerpo de la Nobleza de CataluñaGuardia Real y el Presidente de Patrimonio Nacional.

Después del solemne acto religioso que se celebró tras la investidura, los asistentes se trasladaron a la Real Gran Peña, donde asistieron a un cóctel al que siguió una cena. Al finalizar, el presidente del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, pronunció un breve discurso en el que recordó el compromiso del Real Cuerpo con la defensa de la Monarquía y de la religión católica y terminó con un brindis por S.M. el Rey y por España.


martes, 24 de enero de 2017

Conferencia 'El Panteón de Hombres Ilustres' , por el arquitecto D. Jaime Juárez y Huertas.

El arquitecto D. Jaime Juárez y huertas, pronunciará una conferencia sobre El Panteón de Hombres Ilustres, el próximo miércoles 15 de febrero de 2017, a las 19 horas en nuestra sede, calle del Prado núm 26, Madrid.

Se trata de la segunda conferencia del Ciclo Tres museos madrileños de escultura, que organizará el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid durante este año.


lunes, 23 de enero de 2017

Ciclo de conferencias de la Real Academia de la Historia: 'Historia de las Ideas.La búsqueda del conocimiento. Historia de la cultura occidental. '. Coordinado por la Excma. Sra. Condesa de Gisbert.

En colaboración con la Fundación BBVA, el próximo 8 de febrero se inicia el Ciclo de Conferencias 'Hiatoria de la Ideas. La búsqueda del conocimiento. Historia de la cultura occidental'. Coordinado por la Directora de la Real Academia de la Historia, la Excma. Sra. Dña. Carmen Iglesias y Cano, condesa de Gisbert.

El Ciclo tendrá lugar en la sede de la Fundación BBVA a las 19:30. Palacio del Marqués de Salamanca, Paseo de Recoletos, 10. Madrid. La entrada es libre hasta completar aforo, siendo necesario confirmar asistencia en el siguiente correo, confirmaciones@fbbva.es


PROGRAMA


Miércoles, 8 de febrero
  • La búsqueda del conocimiento. Caminos a la modernidad. (Carmen Iglesias, Directora de la Real Academia de la Historia Real Academia Española)


Miércoles, 22 de febrero
  • De la arquitectura escolástica al racionalismo iusnaturalista (Santiago Muñoz Machado de la Real Academia Española Real Academia de Ciencias Morales y Políticas). 

Jueves, 16 de marzo
  • La nueva ciencia. El método experimental (Javier Puerto de la Real Academia de la Historia Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid).

Miércoles, 5 de abril
  • La ciencia política moderna y sus artefactos institucionales (Xavier Gil Real de la Academia de la Historia Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona).


Miércoles, 19 de abril
  • La invención del individuo (Conversación entre Carmen Iglesias y José Luis Pardo, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Premio Nacional de Ensayo).




lunes, 16 de enero de 2017

Ciclo de conferencias organizado por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Fundación Cultural de la Nobleza Española, con motivo del V centenario del inicio de reinado en España de Carlos I y V de Alemania.

Con motivo del V centenario del inicio del reinado en España de Carlos I y V de Alemania, las entidades organizadoras -Real Maestranza de Caballería de Sevilla y Fundación Cultural de la Nobleza Española- dedican su ciclo anual de conferencias en Sevilla a la conmemoración de tan significativo acontecimiento. 

Como señala el Profesor Carlos Alberto González Sánchez, Coordinador del ciclo, Carlos V es uno de los personajes mas relevantes de la historia universal; un héroe del Renacimiento impregnado de un ideal caballeresco e imperial declinante en su tiempo y adalid de in imperio mundial sin paragón en los albores de la edad moderna. 

Las conferencias serán impartidas en la sede de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla los dias 24, 25 y 26 de Enero a las 20 horas y serán impartidas por:
  • D. Carlos Alberto Sanchez, Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla "Carlos V, el origen de la dinastía de los Habsburgo (1517-1556)". 
  • D. Carlos José Hernando Sánchez, Profesor Titular de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid  "el honor y la gloria: las nobleza de Carlos V".
  • D. Ramón María Serrera, Catedrático de historia de América "Carlos V y el Nuevo Mundo".