Uniforme privativo de este Real Cuerpo
Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.
Acta de la II Junta General en 1.783
Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente
Capítulo de San Ildefonso
Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.
Ceremonia de ingreso de caballeros y damas
Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.
Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX
S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.
Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo
Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.
Capítulo del Real Cuerpo de 1951
El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.
Capítulo de San Ildefonso 2012
Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.
viernes, 1 de diciembre de 2017
Nuevo libro publicado por el Real Cuerpo: '40 Linajes Madrileños'.
viernes, 24 de noviembre de 2017
Presentación del libro: "Los Títulos Nobiliarios durante el Sexenio Revolucionario (1868-1874)".
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Cena-baile de otoño del Real Cuerpo.
jueves, 26 de octubre de 2017
La Fiesta Nacional de España en Nápoles.
miércoles, 27 de septiembre de 2017
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
martes, 12 de septiembre de 2017
Primer ciclo de conferencias, con motivo del primer centenario de la Real Hermandad del Santo Cáliz-Cuerpo de la Nobleza Valenciana
miércoles, 16 de agosto de 2017
La sucesión en la Casa Real de Portugal.
domingo, 2 de julio de 2017
Acuerdo entre el Real Cuerpo y la Real Hermandad de Nobles Españoles de Santiago en Nápoles.
El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid y la Reale Arciconfraternita e Monte del SS Sacramento dei Nobili Spagnoli de Nápoles, han convenido un acuerdo de amistad y cooperación firmado el pasado mes de Junio. Diversos Caballeros de la histórica Archicofradia Napolitana forman parte del Real Cuerpo y también Caballeros de esta Corporación son miembros de la noble Hermandad Napolitana, de la que es Hermano Mayor y Superior el Rey de España y Hermano Mayor Emérito S.M. el Rey Don Juan Carlos, continuando con dicha dignidad la que tuvieron sus antepasados los Soberanos de España y del Reino de las Dos Sicilias; siendo también Cofrade de Honor S.A.R. Don Pedro de Borbón Dos Sicilias, Duque de Calabria y Caballero Protector del Real Cuerpo.
viernes, 30 de junio de 2017
Visita a Palermo de S.A.R. Don Pedro de Borbón Dos Sicilias.
![]() |
S.A.R. el Duque de Calabria, el Alcalde de Palermo y el Duque de Vargas-Machuca |
En el curso de su visita S.A.R. presidió el congreso sobre “Constantino, Emperador y Santo” organizado por la Società Siciliana di Storia Patria, acompañado de su Presidente Prof. Giovanni Fatta Del Bosco y de Monseñor del Covolo rector de la Universidad Lateranense. SS.AA.RR visitaron también la Catedral de Monreale en la que fueron recibidos por el Arzobispo Monseñor Michele Pennisi y el Palacio Real acompañados del Vicepresidente de la Asamblea Regional On. G.Lupo. El domingo 21 de Mayo, fiesta de San Constantino en la Iglesia Oriental, se celebró por Su Eminencia el Cardenal Darío Castrillón un solemne pontifical en la capilla del Palacio Real, asistiendo numerosos Caballeros y Damas de la Sacra Orden Militar Constantiniana de San Jorge, el Presidente de la Real Diputación de Italia, Duque de Vargas Machuca, y altos dirigentes de la Orden, pronunciado un saludo a los asistentes S.A.R. el Duque de Noto y el Prof. S.Bordonali, Delegado de la Orden para Sicilia Occidental. Seguidamente en la vecina Iglesia de la Soledad S.A.R. el Duque de Calabria, como Gran Maestre de la Orden entregó los diplomas de Caballeros y los nuevos miembros de la milicia.
miércoles, 21 de junio de 2017
Nuevo Estado de Caballeros y Damas del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.
martes, 20 de junio de 2017
Asamblea General 2017 de éste Real Cuerpo.
sábado, 27 de mayo de 2017
Participación Misa difuntos del Cuerpo 2017.
viernes, 26 de mayo de 2017
Convocatoria de la Asamblea General Ordinaria 2017, correspondiente al año 2016 del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.
lunes, 22 de mayo de 2017
Sesión en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación sobre el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.
sábado, 29 de abril de 2017
Real y Militar Orden de San Fernando: Solemne 'Capítulo extraordinario.'

lunes, 24 de abril de 2017
Real Maestranza de Caballería de Zaragoza: celebración de la festividad de San Jorge.
viernes, 21 de abril de 2017
Mesa redonda sobre 'El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid: de Carlos III al siglo XXI'.
martes, 18 de abril de 2017
Los títulos nobiliarios durante el Sexenio Revolucionario (1868-1874)
viernes, 31 de marzo de 2017
Real Maestranza de Caballería de Sevilla: entrega de los Premios Universitarios y Trofeos Taurinos.

martes, 28 de marzo de 2017
Fallecimiento de S.A.R. la Infanta Doña Alicia.
lunes, 27 de marzo de 2017
Bodas de Oro sacerdotales de Monseñor Martín Abad.
El 26 de Marzo de este año se han celebrado las Bodas de Oro sacerdotales del Capellán del Real
Cuerpo Monseñor Don Joaquín Martín Abad. D. Joaquín fue ordenado sacerdote en Comillas el 26 de Marzo de 1967, cantando misa en el Seminario Conciliar de Teruel-Albarracín el primero de abril, víspera del Domingo "In Albis".
miércoles, 1 de marzo de 2017
Conferencia 'El Museo de Escultura al aire Libre', por la Sra. Dña. Candela Álvarez Soldevilla
Se trata de la última conferencia del Ciclo Tres museos madrileños de escultura, que organiza el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid durante este año.
martes, 21 de febrero de 2017
Ciclo de conferencias del Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña.
Jueves 8 de marzo a las 19 horas
Manuel Parada y López de Corselas
Doctor en Historia del Arte y el Arqueología
"Mecenazgo Artístico. Nobleza y Diplomacia en le España de los siglos XV y XVI"
Jueves 23 de marzo a las 19 horas
Amadeo-Martín Rey y Cabieses
Doctor en Historia y Medicina
"Nobleza y Nobiliaria en España"
Jueves 6 de abril a las 19 horas
Josep Mª Sans i Travé
Doctor en Historia y Exdirector del Arxiu Navional de Catalunya
"Extracció social dels membres de l'Orde del Temple a Catalunya: el paper de la noblesa"
miércoles, 15 de febrero de 2017
Derecho Nobiliario en la Escuela Marqués de Avilés.
jueves, 9 de febrero de 2017
Ciclo de Conferencias de la Fundación Cultural de la Nobleza Española: Ciclo Biografías e Historia
- La ruptura de la cristiandad en 1517. Reforma protestante. Monarquía Hispánica y "leyenda negra". (Carmen Iglesias, Real Academia de la Historia Real Academia Española)
- Contextos de tolerancia. Las reformas desde dentro. corrientes erasmistas. España e Indias. (Carmen Sanz. Real Academia de la Historia. Catedrática de la Universidad Complutense).
- La ciencia moderna y la religión. conocimiento, religión y poder (Javier Puerto. Real Academia de la Historia. Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid).
- Doctores e espirituales. Fernando de Valdés frente a Cisneros (Joseph Pérez. Catedrático de civilización española e hispanoamericana. Presidente honorario de la Universidad de Buedeos III).
lunes, 30 de enero de 2017
La Junta de Gobierno del Real Cuerpo con el Cardenal Arzobispo de Madrid.
domingo, 29 de enero de 2017
Ceremonia anual del Real Cuerpo en la festividad de San Ildefonso.
martes, 24 de enero de 2017
Conferencia 'El Panteón de Hombres Ilustres' , por el arquitecto D. Jaime Juárez y Huertas.
lunes, 23 de enero de 2017
Ciclo de conferencias de la Real Academia de la Historia: 'Historia de las Ideas.La búsqueda del conocimiento. Historia de la cultura occidental. '. Coordinado por la Excma. Sra. Condesa de Gisbert.

- La búsqueda del conocimiento. Caminos a la modernidad. (Carmen Iglesias, Directora de la Real Academia de la Historia Real Academia Española)
Miércoles, 22 de febrero
- De la arquitectura escolástica al racionalismo iusnaturalista (Santiago Muñoz Machado de la Real Academia Española Real Academia de Ciencias Morales y Políticas).
- La nueva ciencia. El método experimental (Javier Puerto de la Real Academia de la Historia Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid).
- La ciencia política moderna y sus artefactos institucionales (Xavier Gil Real de la Academia de la Historia Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona).
Miércoles, 19 de abril
- La invención del individuo (Conversación entre Carmen Iglesias y José Luis Pardo, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Premio Nacional de Ensayo).
lunes, 16 de enero de 2017
Ciclo de conferencias organizado por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Fundación Cultural de la Nobleza Española, con motivo del V centenario del inicio de reinado en España de Carlos I y V de Alemania.
- D. Carlos Alberto Sanchez, Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla "Carlos V, el origen de la dinastía de los Habsburgo (1517-1556)".
- D. Carlos José Hernando Sánchez, Profesor Titular de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid "el honor y la gloria: las nobleza de Carlos V".
- D. Ramón María Serrera, Catedrático de historia de América "Carlos V y el Nuevo Mundo".