Uniforme privativo de este Real Cuerpo
Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.
Acta de la II Junta General en 1.783
Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente
Capítulo de San Ildefonso
Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.
Ceremonia de ingreso de caballeros y damas
Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.
Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX
S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.
Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo
Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.
Capítulo del Real Cuerpo de 1951
El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.
Capítulo de San Ildefonso 2012
Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.
lunes, 30 de enero de 2017
La Junta de Gobierno del Real Cuerpo con el Cardenal Arzobispo de Madrid.
domingo, 29 de enero de 2017
Ceremonia anual del Real Cuerpo en la festividad de San Ildefonso.
martes, 24 de enero de 2017
Conferencia 'El Panteón de Hombres Ilustres' , por el arquitecto D. Jaime Juárez y Huertas.
lunes, 23 de enero de 2017
Ciclo de conferencias de la Real Academia de la Historia: 'Historia de las Ideas.La búsqueda del conocimiento. Historia de la cultura occidental. '. Coordinado por la Excma. Sra. Condesa de Gisbert.

- La búsqueda del conocimiento. Caminos a la modernidad. (Carmen Iglesias, Directora de la Real Academia de la Historia Real Academia Española)
Miércoles, 22 de febrero
- De la arquitectura escolástica al racionalismo iusnaturalista (Santiago Muñoz Machado de la Real Academia Española Real Academia de Ciencias Morales y Políticas).
- La nueva ciencia. El método experimental (Javier Puerto de la Real Academia de la Historia Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid).
- La ciencia política moderna y sus artefactos institucionales (Xavier Gil Real de la Academia de la Historia Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona).
Miércoles, 19 de abril
- La invención del individuo (Conversación entre Carmen Iglesias y José Luis Pardo, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Premio Nacional de Ensayo).
lunes, 16 de enero de 2017
Ciclo de conferencias organizado por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Fundación Cultural de la Nobleza Española, con motivo del V centenario del inicio de reinado en España de Carlos I y V de Alemania.
- D. Carlos Alberto Sanchez, Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla "Carlos V, el origen de la dinastía de los Habsburgo (1517-1556)".
- D. Carlos José Hernando Sánchez, Profesor Titular de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid "el honor y la gloria: las nobleza de Carlos V".
- D. Ramón María Serrera, Catedrático de historia de América "Carlos V y el Nuevo Mundo".