Uniforme privativo de este Real Cuerpo

Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.

Acta de la II Junta General en 1.783

Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente

Capítulo de San Ildefonso

Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.

Ceremonia de ingreso de caballeros y damas

Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.

Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX

S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.

Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo

Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.

Capítulo del Real Cuerpo de 1951

El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.

Capítulo de San Ildefonso 2012

Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.

martes, 21 de febrero de 2017

Ciclo de conferencias del Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña.





El Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña Antiguo Brazo Militar del Principado de Cataluña, inicia un ciclo de conferencias que tendrá lugar en su sede de Palau, 4. Barcelona







PROGRAMA



Jueves 8 de marzo a las 19 horas
Manuel Parada y López de Corselas
Doctor en Historia del Arte y el Arqueología
"Mecenazgo Artístico. Nobleza y Diplomacia en le España de los siglos XV y XVI"


Jueves 23 de marzo a las 19 horas
Amadeo-Martín Rey y Cabieses
Doctor en Historia y Medicina
"Nobleza y Nobiliaria en España"


Jueves 6 de abril a las 19 horas
Josep Mª Sans i Travé
Doctor en Historia y Exdirector del Arxiu Navional de Catalunya
"Extracció social dels membres de l'Orde del Temple a Catalunya: el paper de la noblesa"








miércoles, 15 de febrero de 2017

Derecho Nobiliario en la Escuela Marqués de Avilés.

El próximo 21 de Febrero se iniciará el módulo de Derecho Nobiliario de los Cursos de Heráldica, Genealogía y Nobiliaria organizados por la Escuela Marqués de Avilés. Será dirigido por Doña Vanessa Eugenia Gil Rodriguez de Clara, Doctora en Derecho por la Universidad San Pablo CEU y tendrá lugar en su sede habitual del Centro Rijoano de Madrid.

jueves, 9 de febrero de 2017

Ciclo de Conferencias de la Fundación Cultural de la Nobleza Española: Ciclo Biografías e Historia




La Fundación Cultural de la Nobleza, en colaboración con la Fundación Banco de Santander, inician un año más su ciclo de conferencias bajo la rúbrica 'La lucha por la tolerancia, política y religión. La monarquía hispánica y el protestantismo 1517-1648'. Coordinado por la Directora de la Real Academia de la Historia, la Excma. Sra. Dña. Carmen Iglesias y Cano, condesa de Gisbert.

El Ciclo tendrá lugar en CentroCentro - Cibeles de Cultura y Ciudadanía  a las 19:30. Plaza de Cibeles, 1 . Madrid. La entrada es libre hasta completar aforo.



PROGRAMA


Miércoles, 1 de marzo
  • La ruptura de la cristiandad en 1517. Reforma protestante. Monarquía Hispánica y "leyenda negra". (Carmen Iglesias,  Real Academia de la Historia Real Academia Española)


Miércoles, 8 de marzo

  • Contextos de tolerancia. Las reformas desde dentro. corrientes erasmistas. España e Indias. (Carmen Sanz.  Real Academia de la Historia. Catedrática de la Universidad Complutense). 

Miércoles, 22 de marzo
  • La ciencia moderna y la religión. conocimiento, religión y poder (Javier Puerto. Real Academia de la Historia. Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid).

Miércoles, 29 de marzo
  • Doctores e espirituales. Fernando de Valdés frente a Cisneros (Joseph Pérez. Catedrático de civilización española e hispanoamericana. Presidente honorario de la Universidad de Buedeos III).