Uniforme privativo de este Real Cuerpo

Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.

Acta de la II Junta General en 1.783

Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente

Capítulo de San Ildefonso

Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.

Ceremonia de ingreso de caballeros y damas

Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.

Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX

S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.

Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo

Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.

Capítulo del Real Cuerpo de 1951

El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.

Capítulo de San Ildefonso 2012

Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.

jueves, 26 de octubre de 2017

La Fiesta Nacional de España en Nápoles.

La Real Archicofradía de Nobles Españoles de Santiago de Nápoles ha celebrado la Fiesta Nacional de España el dia 12 de Octubre con una solemne ceremonia religiosa en su Basílica Papal de Santiago de los Españoles y ante el Altar de Nuestra Señora de Montserrat, que el Gobierno español contribuyó a restaurar tras los daños sufridos por una bomba en la Segunda Guerra Mundial. 












Asistió un público numeroso, así como los autoridades de la Hermandad de Nobles Españoles de Santiago, entre ellas el Gobernador Príncipe D. Landolfo Caracciolo di Melisano, Caballero del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, el Consul General de España en Nápoles , D. José Luis Solano Gadea, y los Almirantes de la Armada Española D. José Luis Enrech de Acedo y D. Javier Moreno con una representacion de la nave Cantabria. Tras la ceremonia tuvo lugar la rendición de honores a la Bandera y el homenaje al Jefe del Estado. S.M. el Rey D.Felipe VI, en la cubierta de la Nave Cantabria. 

















Días antes de la festividad del Pilar visitó institucionalmente la Pontificia Basílica el Embajador de España en Italia D.Jesús Gracia, que fue recibido por el Principe D. Landolfo Caracciolo en nombre de la Real Archicofradía, fotografiándose el grupo ante el magnífico monumento funerario del Virrey Don Pedro Alvarez de Toledo, de Giovanni da Nola, principal escultor napolitano del Quinientos, situado detrás del Altar Mayor de la Basílica.