Uniforme privativo de este Real Cuerpo

Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.

Acta de la II Junta General en 1.783

Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente

Capítulo de San Ildefonso

Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.

Ceremonia de ingreso de caballeros y damas

Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.

Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX

S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.

Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo

Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.

Capítulo del Real Cuerpo de 1951

El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.

Capítulo de San Ildefonso 2012

Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.

viernes, 1 de diciembre de 2017

Nuevo libro publicado por el Real Cuerpo: '40 Linajes Madrileños'.


La Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía y el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid han publicado la obra de Don José Manuel Castellanos Oñate "40 LINAJES MADRILEÑOS".Es un serio trabajo de investigación sobre cuarenta linajes madrileños seleccionados por su relevancia política,social y económica que se asentaron en la villa desde el siglo XV y cuyos árboles genealógicos se desarrollan hasta la primera mitad del XVII. Se estudian no solo los árboles genealógicos sino también reseñas biográficas de personajes, mayorazgos, escudos de armas y casas y capillas principales que poseyeron. 


El autor ha estudiado las obras clásicas sobre la materia de Jerónimo de la Quintana, José Antonio Alvarez de Baena y Luis Ballesteros Robles, así como numerosas fuentes archivísticas y documentales; incluyendo al final de la obra una extensa bibliografía sobre los linajes analizados.