Uniforme privativo de este Real Cuerpo
Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.
Acta de la II Junta General en 1.783
Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente
Capítulo de San Ildefonso
Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.
Ceremonia de ingreso de caballeros y damas
Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.
Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX
S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.
Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo
Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.
Capítulo del Real Cuerpo de 1951
El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.
Capítulo de San Ildefonso 2012
Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.
viernes, 14 de diciembre de 2018
El Caballero D. Valentín de Céspedes ingresa en la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.
El 12 de Diciembre el Caballero del Real Cuerpo y antiguo Diputado de la Junta de Gobierno, D. Valentín de Céspedes y Aréchaga, tomo posesión de su plaza de Académico de Numero en la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. La sesión pública y solemne tuvo lugar en el Salón de Actos de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, con la lectura del preceptivo discurso de ingreso que versó sobre Infantes de España y política dinástica de la Casa Real en los siglos XVIII a XXI, siendo contestado por el Académico D. José Miguel de Mayoralgo, conde de los Acevedos.
domingo, 9 de diciembre de 2018
Baile de Gala de Otoño del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid - 2.018
El pasado 30 de noviembre se celebró el tradicional Baile de Gala de Otoño del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, con dos centenares de asistentes, Caballeros y Damas del Real Cuerpo e invitados nacionales y extranjeros llegados de diversos países de Europa y América y especialmente de Portugal e Italia. Tras el aperitivo y le cena confraternal tuvo lugar un animado baile en los salones de la Real Gran Peña.

viernes, 7 de diciembre de 2018
Normativa de Protección de Datos.

A todos los Caballeros y Damas
El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid tiene interés legítimo en que todos sus Caballeros y Damas y las Órdenes, Corporaciones Nobiliarias y otras entidades con las que mantiene relaciones estén completamente informadas de sus actividades, servicios y proyectos, y en el conocimiento de las que realicen sus miembros y las entidades con las que se relaciona; todo ello en conformidad con la normativa española y europea de protección de datos y respetando los derechos de rectificación, supresión o limitación de datos que en ellas se establecen.
Por ello, la Junta de Gobierno del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, en sesión celebrada el 26 de noviembre de 2018, acordó el nombramiento del Delegado de Protección de Datos del Real Cuerpo al Ilmo. Sr. Don Jacobo de Salas y Claver, Diputado Vicesecretario General del Real Cuerpo, el Estatuto de dicho Delegado y la documentación e informaciones básicas sobre el tratamiento de datos personales en los términos que la normativa de protección de datos de carácter personal exige, por lo que le enviamos la información básica sobre todo ello.
Muy atentamente
El Barón de Gavín
Diputado Secretario General
Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid
Calle Prado, 26
28014 Madrid
Tfno.: 608.80.44.85
email: secretaria@rcnoblezademadrid.es
http://www.rcnoblezademadrid.es/
lunes, 3 de diciembre de 2018
Actas del Convenio internacional de estudios Farnesianos y Borbónicos.
Con ocasión del 460 aniversario del inicio de la construcción del Palazzo Farnese y del 25 del nacimiento del Istituto Araldico Genealogico Italiano (IAGI), ha tenido lugar en Piacenza (Italia) un importante ciclo de estudios sobre las familias Farnesio y Borbón en el año 2018, Año Europeo del Patrimonio Cultural, con numerosos participantes y patrocinadores. Las actas que recogen las ponencias presentadas han sido presentadas en Piacenza (Italia) el 29 de Noviembre de 2018.
martes, 27 de noviembre de 2018
III Jornadas Científicas de la CECEL: "Gobierno, cultura y sociedad en tiempos de Alfonso el Batallador". (Madrid, 19 de diciembre).
LOS NOVIEMBRES DE LA CECEL
JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA CECEL-CSIC
(Confederación Española de Centros de Estudios Locales)
III JORNADA: “GOBIERNO, CULTURA Y SOCIEDAD EN TIEMPOS DE ALFONSO
EL BATALLADOR”
Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM,
19 de diciembre de 2018
C/ de la Santísima Trinidad, 37 (Madrid)
Programa:
sábado, 17 de noviembre de 2018
Ciclo de conferencias en la XVIII Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid.


En la sesión del día 7, presidida por el Duque de Fernández-Miranda, Presidente de la Fundación Cultural de la Nobleza y Decano de la Diputación y Consejo de la Grandeza de España, fueron ponentes D.Santiago Martínez, D. José María Calderón, Catedrático de la Universidad de Alcalá y Archivero de la Fundación Casa de Alba y D. Miguel Gómez Vozmediano, del Archivo Histórico de la Nobleza y profesor de la Universidad Carlos III.
En la sesión del día 14, presidida por el Vizconde de las Torres de Luzón, Presidente del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid y moderada por el Dr. D. Santiago Martínez, intervinieron D. Ángel Aterrido, de la Fundación Ortega y Gasset y Universidad Complutense, D. Antonio Terrasa, de la Universidad de Évora, Dña. Elisa García Prieto, del Ministerio de Cultura y Universidad Complutense y Dña. Alejandra Franganillo, también de la Universidad Complutense.
Las temáticas estudiadas fueron “La memoria de la nobleza: papeles y archivos” y “La representación de la distinción: modelos, prácticas y discursos sobre la identidad nobiliaria”
miércoles, 14 de noviembre de 2018
Mesa redonda: "La nueva normativa sobre Protección de Datos y los estudios genealógicos", auspiciada por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.
EL PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN
Y
EL DIRECTOR DE LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA
Se honran en invitar a Vd. a la Mesa redonda que,
con el tema central
La nueva normativa sobre Protección de Datos y los estudios genealógicos
se celebrará el jueves, 29 de noviembre de 2018, a las 19:30 horas en el Salón de Actos de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, c/ del Marqués de Cubas, 13 - 28014 Madrid
Intervendrán, por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, el Ilmo. Sr. Dr. don José Luis PIÑAR MAÑAS, ex Director de la Agencia Estatal de Protección de Datos y actual delegado de Protección de Datos de la Abogacía; y, por parte de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, el Ilmo. Sr. Dr. don Amadeo-Martín REY Y CABIESES, Director de Publicaciones de dicha Corporación. Actuará como Moderador el Excmo. Sr. Dr. don Jaime de SALAZAR Y ACHA, Académico de Número de la Real de la Historia y de la Real y Matritense de Heráldica y Genealogía y Correspondiente de la Real de Jurisprudencia y Legislación.
Los organizadores le ruegan se sirva honrar con su asistencia estas actividades
sábado, 20 de octubre de 2018
Ciclo de Conferencias: 'Ser noble y parecerlo en la España de los siglos XVI-XIX. Identidad, patrimonio y mecenazgo', patrocinadas por el Real cuerpo.
Los próximos 7 y 14 de noviembre de 2018, a las 18,30 horas en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13. Madrid), tendrá lugar un Ciclo de Conferencias dirigido por Doña Carmen Sanz Ayan, Catedrática de la Universidad Complutense y Numeraria de la Real Academia de la Historia y por el Profesor de la Universidad Complutense Don Santiago Martínez Hernández, bajo el título "Ser noble y parecerlo en la España de los siglos XVI-XIX. Identidad, patrimonio y mecenazgo".
El Real Cuerpo dela Nobleza de Madrid, junto a otras instituciones ha patrocinado este Ciclo de Conferencias.
jueves, 11 de octubre de 2018
Solemne sesión de apertura de curso de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.

lunes, 8 de octubre de 2018
Cena-Baile de Otoño del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid - 2.018
El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, organizará su tradicional Cena-Baile de Otoño, de Gala, el próximo 30 de Noviembre en los Salones de la Real Gran Peña de Madrid.
Más adelante se enviará la invitación y el programa a efectos de las reservas y confirmaciones.
El Barón de Gavín
Diputado Secretario General.
Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid
Calle Prado, 26
28014 Madrid
Tfno.: 608.80.44.85
email: secretaria@rcnoblezademadrid.es
Calle Prado, 26
28014 Madrid
Tfno.: 608.80.44.85
email: secretaria@rcnoblezademadrid.es
domingo, 9 de septiembre de 2018
Mesa redonda: "La investigación y órganos de investigación en las diferentes Órdenes internacionales", en la que intervendrán caballeros de este Real Cuerpo.
El Excmo. Sr. Dr. D. Jaime de Salazar y Acha, el Ilmo. Sr. Dr. D. Manuel Fuertes de Gilbert y Rojo, Barón de Gavín, intervendrán, entre otros, en la mesa redonda en la que actuará como moderador el Excmo. Sr. General Auditor, Dr. D. Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, los tres caballeros de este Real Cuerpo y que lleva por título:
La investigación y órganos de investigación en las diferentes Órdenes internacionales
que se celebrará el martes, 18 de septiembre de 2018, a las 19:30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias
de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, c/ Santísima Trinidad 37, Madrid, 28010.
Este acto forma parte del ciclo que se viene desarrollando durante este año sobre La realidad actual de las Órdenes Militares y de Caballería en España.
miércoles, 27 de junio de 2018
Asamblea General 2018 del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.
El 26 de Junio tuvo lugar la Asamblea General 2018 del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid. Previamente se celebró una misa en el Oratorio de Caballero de Gracia por los Caballeros y Damas fallecidos en 2017 y en el primer semestre de 2018.
La Asamblea fue convocada en el auditorio de la Real Gran Peña, asistiendo casi un centenar de Caballeros y Damas presentes y representados, entre ellos el Caballero Decano D. Bernardo Rivero de Aguilar y Portela. Se inició con un discurso del Presidente, Sr. Vizconde de las Torres de Luzón, que detalló las principales celebraciones del Real Cuerpo durante el período desde la pasada Asamblea General el 27 de junio de 2017 a la fecha y las actividades culturales, sociales y religiosas que han tenido lugar en ese periodo, así como la positiva situación financiera de la Corporación y que dio lectura a las comunicaciones dirigidas a la Asamblea por los Caballeros y Damas Protectores SS.AA.RR Don Pedro de Borbón Dos Sicilias, Duque de Calabria, Doña Ana de Francia y Dom Duarte de Portugal, Duque de Braganza. Seguidamente el Diputado Secretario General, Barón de Gavín, dió lectura a la Memora de Actividades de 2017 y el Diputado Tesorero, Sr. Duque del Parque, a la Memoria Económica, que fueron aprobadas por unanimidad.
En el turno de Ruegos y Preguntas los asistentes efectuaron diversas sugerencias sobre el presente y futuro del Real Cuerpo; siendo especialmente comentado el libro recientemente publicado por la Corporación, en edición especial, "El Cuerpo de la Nobleza de Madrid en el reinado de Don Carlos III", del que son autores-coordinadores los Caballeros D. Oscar de Ascoz y Planes y D. Iñigo de Nogales-Delicado y Rosal. En esta publicación, que muestra detalladamente el periodo de constitución del Real Cuerpo y su evolución histórica hasta la actualidad, figuran diversos textos de los Coordinadores, del Barón de Gavín, de D. Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, D.Amadeo M. Rey y Cabieses, D. Antonio Pau y Pedrón, D. Marcos Fernández de Bèthencourt , D. Jaime de Salazar y Acha, D. Carlos Nieto y Sanchez, D. José María de Francisco y Olmos y de Monseñor D. Joaquín Martín y Abad. El libro también incluye la relación de todos los Caballeros que ingresaron en la Corporación durante el reinado de Don Carlos III, un importante elenco de 383 Caballeros que ha supuesto a los autores-coordinadores una profunda y larga investigación en los archivos corporativos. El libro ha sido premiado por la Confederación Internacional de Heráldica y Genealogía con el "Premio Archiduquesa Mónica de Austria" que será entregado en octubre en la reunión bianual de la Confederacion en Arras (Francia) y ha contado con la colaboración inestimable de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, en cuya sede tendrá lugar la presentación pública el próximo otoño.
viernes, 22 de junio de 2018
Cruzamiento de la Órdenes Españolas de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa en el Monasterio de El Escorial.
El 19 de junio tuvo lugar en el Real Monasterio de El Escorial el cruzamiento y toma de hábito de nuevos Caballeros de las Ordenes Españolas de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. La ceremonia se celebró en la Iglesia Vieja del Real Monasterio, oficiando Monseñor D.Geraldo Melgar, Obispo de Ciudad Real y Prior de las Ordenes Españolas y presidiendo S.A.R.D. Pedro de Borbón Dos Sicilias y Orleans, Presidente del Real Consejo de las Ordenes y Comendador Mayor de la Orden de Alcántara
Junto a S.A.R. tomaron asiento Frey D.Alfonso de Zulueta, Conde de Santa Ana de las Torres y Comendador Mayor de Castilla de la Orden de Santiago, Frey D. Juan Alfonso Martos, Duque de Granada de Ega y Comendador Mayor de la Orden de Calatrava, Frey D.Ildefonso Pérez de Herrasti, Segunda Dignidad de la Orden de Alcántara y Frey D.Rafael de la Brena, Lugarteniente General de la Orden de Montesa.
Los nuevos Caballeros fueron Frey D.Juan Bautista Castillejo y Oriol, Duque de San Miguel, de la Orden de Santiago, Frey D. Hugo 0'Donnell y Duque de Estrada, Duque de Tetuan, de la Orden de Calatrava, Frey D.Ramón Alvarez de Toledo y Alvarez de Builla, Conde de Santa Olalla, de la Orden de Alcántara y Frey D.Antonio Villalonga y Zaforteza de la Orden de Montesa.
A la ceremonia asistieron numerosos Caballeros de las Ordenes Españolas, familares y representaciones de las Ordenes Religioso-Militares Internacionales, de la Diputación de la Grandeza de España y de las principales Corporaciones Nobiliarias Españolas, entre ellas el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid representado por el Barón de Gavín.
Terminados los actos religiosos tuvo lugar un cocktail en los claustros del Real Monasterio
domingo, 17 de junio de 2018
San Hermenegildo .

El pasado 12 de Junio tuvo lugar en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial el solemne acto capitular que cada dos años Organiza la Real y Militar Orden de San Hermenegildo que fue presidido por S.M. EL REY.

Estuvieron presentes la Ministra de Defensa, el Presidente del Patrimonio Nacional, el Presidente de la Comunidad de Madrid, las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas y representantes de las Órdenes y Corporaciones nobiliarias.

Tras el homenaje a la Bandera y la llegada de S.M. EL REY, se efectuó la revista de las tropas, la imposición de condecoraciones de la Orden en sus distintos grados, la ceremonia de recuerdo a los caídos y el desfile militar. A continuación se cantó un Te Deum en la Basílica que fue seguido de un bello concierto de la Escolanía del Real Monasterio mientras tenía lugar el Capítulo de la Orden; concluyendo los actos con un vino español en el Patio de Carruajes.
La representación del Real Cuerpo fue ostentada por su Presidente, Vizconde de las Torres de Luzón, acompañado de la Duquesa de Vistahermosa, Primer Vicepresidente, el Señor de Alconchel, segundo Vicepresidente, el Duque del Parque, Diputado Tesorero, la Marquesa de Cerralbo, Diputado Vicetesorero y D. Jacobo de Salas Claver, Diputado Vicesecretario General.
domingo, 10 de junio de 2018
Archivos de la Real Maestranza de Ronda.
El sábado 9 de Junio, con motivo del Día Internacional de
los Archivos, la Real Maestranza de
Caballería de Ronda presentó un
vídeo institucional sobre sus fondos y
los servicios que ofrece a los investigadores. Puede verse en éste enlace.
La Corporación rondeña
es uno de los centros privados archivísticos más relevantes a nivel
nacional y dedica especial atención a la
Genealogía y la Heráldica. Además del fondo propio tiene un importante fondo
privado de archivos en el que uno de sus
últimos ingresos ha sido el Archivo Heráldico de los Señores Rújula, Cronistas
Reyes de Armas, con numerosas certificaciones de escudos de armas, de hidalguía,
de títulos nobiliarios, de ejecutorias y
de nobleza en general.
lunes, 4 de junio de 2018
sábado, 26 de mayo de 2018
Entrega del premio Órdenes Españolas por S.M. El Rey en el Real Monasterio del El Escorial.
En las salas capitulares del Real Monasterio de El Escorial ha sido entregado por primera vez el 25 de Mayo de 2018 el premio a la investigación histórica de las Ordenes Españolas de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, en un solemne acto presidido por S.M. EL REY y S.A.R. D. Pedro de Borbón Dos Sicilias y Orleans como Presidente del Real Consejo de las Ordenes.

Los candidatos al premio podrán ser propuestos por los galardonados, el Real Consejo de las Ordenes Españolas, los miembros patrocinadores, el Presidente del Patrimonio Nacional y las universidades, academias e instituciones que mantengan un departamento de Historia.
El Jurado del premio está presidido por S.A.R. D.Pedro de Borbón Dos Sicilias y compuesto por el Presidente del Patrimonio Nacional y Académico de la Real de Bellas Artes de San Fernando, D.Alfredo Perez de Armiñan, Doña Carmen Iglesias, Condesa de Gisbert y Directora de la Real Academia de la Historia, los también Académicos de la Real de la Historia D.Hugo O’Donnell, Duque de Tetuán, D. Luis Antonio Ribot y D. Feliciano Barrios, D. Marcelino Oreja, Marqués de Oreja, Académico y Presidente de Honor de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, D. Juan Miguel Villar Mir, Marqués de Villar Mir, Presidente de la Fundación Villar Mir, D.Juan Manuel González Serna, Presidente de la Fundación Grupo Siro, D. Carlos de Palacio, Presidente de la Fundación Talgo, D.Manuel Gullón, Conde de Tepa, Gentilhombre de Su Santidad, D. Iñigo Moreno de Arteaga, Marqués de Laserna, Correspondiente de la Real de la Historia, D. Iñigo Churruca, Tesorero de la Fundación Lux Hispaniarum y D. Alvaro Mariátegui como Secretario del Premio.
El Premio Ordenes Españolas ha correspondido en esta primera ocasión al historiador e hispanista británico Sir John Huxtable Elliot, cuya candidatura fue presentada por la Universidad de Oxford, de la que es Regius Professor Emritus. Es también Honorary Fellow del Oriel College de Oxford y del Trinity College de Cambridge y Doctor Honoris Causa de distintas Universidades Españolas. En 1993 recibió el premio Nebrija de la Universidad de Salamanca, en 1999 el Premio Balzan y 1996 el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Es también Académico Correspondiente de las Reales Academias de la Historia y de la Española.
La ceremonia de entrega del Premio Ordenes Españolas fue presidida por S.M. EL REY y S.A.R. D.Pedro de Borbón Dos Sicilias, que pronunciaron importantes discursos al igual que el galardonado Sir John H.Elliot. Al acto asistieron numerosos invitados y representantes de la principales Corporaciones Nobiliarias Españolas, así como Caballeros de las Ordenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, de la S.O.M. de Malta, de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén y de la Orden Constantiniana de San Jorge. El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid estuvo representado por su Presidente D.Juan Pelegrí y Girón, Vizconde de las Torres de Luzón.
Por su interés se reproduce en esta página web – Documentos y Textos- el discurso pronunciado en la ceremonia por S.A.R. D.Pedro de Borbón Dos Sicilias, Presidente del Real Consejo de las Ordenes Españolas y Caballero Protector del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.
lunes, 16 de abril de 2018
domingo, 25 de marzo de 2018
Ciclo anual de conferencias de la Fundación Cultural de la Nobleza Española.
Los próximos días 2, 9, 16 y 23 de Abril tendrá lugar en el Auditorio del Centro Cibeles de Cultura y Ciudadanía -Plaza de Cibeles 1-, a las 19,30 h., el ciclo anual de conferencias "Biografías e Historia" que desde hace años organización gran asistencia de público la Fundación Cultural de la Nobleza Española y la Fundación Banco de Santander.. Será de nuevo dirigido por la profesora Doña Carmen Iglesias, Condesa de Gisbert, Directora de la Real Academia de la Historia y Numeraria de la Real Academia Española.
El título del Ciclo 2018 es "La primera Globalización: América y los Océanos. Aventureros y Exploradores. 1492-1700".; considerando que aunque el concepto de globalización se asocie a tiempos recientes, la primera globalización fue un fenómeno planetario que surgió a partir del siglo XVI con la expansión ibérica y que entre 1580 y 1640, bajo la autoridad ejercida por la Monarquía Hispánica, propició una dinámica de intercambios a escala mundial que no tenía precedentes.
Intervendrán: el 2 de Abril Doña Carmen Iglesias con la ponencia "Del Descubrimiento a la vuelta al mundo y búsqueda de El Dorado", el 9 de Abril Doña Carmen Sanz, de la Real Academia de la Historia y Catedrática de la Universidad Complutense con el tema "Probar Fortuna y prosperar. Imaginarios de riqueza y fama", el 16 de Abril D. José María González Ochoa, historiador, de la Fundación SM, tratará de "La globalización en femenino. Mujeres en el Nuevo Mundo" y por último Doña María Elvira Roca, autora de Imperiofobia, disertará sobre "Gentes de brújula y de espada".
sábado, 17 de febrero de 2018
Conferencia 'La Soberana Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta: Historia; estructura, realidad y actividades en España', por el Ilmo. Sr. D. Marcos Fernández de Bèthencourt.
El Ilmo. Sr. D. Marcos Fernández de Bèthencourt, miembro de este Real Cuerpo, pronunciará una conferencia con el título:
La Soberana Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta: Historia; estructura, realidad y actividades en España
el próximo miércoles 21 de febrero de 2018, a las 19 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, c/ Santísima Trinidad 37, Madrid, 28010.
Se trata de la primera conferencia de un ciclo que se desarrollará durante el año 2018 sobre La realidad actual de las Órdenes Militares y de Caballería en España
martes, 30 de enero de 2018
Investidura de nuevos Caballeros y Damas del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.
El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, una vez obtenida la Real Venia de S.M. el Rey, Jefe Supremo de la Corporación, celebró en el Real Monasterio de la Encarnación el sábado 27 de Enero la ceremonia de ingreso de nuevos Caballeros y Damas de la corporación, siguiendo la tradición de conmemorar en esas fechas a sus patronos San Ildefonso y Nuestra Señora la Real de la Almudena. Los nuevos miembros del Real Cuerpo prestaron juramento ante el Presidente de la Corporación D.Juan Pelegrí y Girón, Vizconde de las Torres de Luzón.
Tomaron el manto de Caballeros D. Antonio Xavier de Barros Pereira Coutinho, D. Jorge Cologan y González-Massieu, D. Sergio de Rivas y Romero-Valdespino, D. Alonso de Gregorio y Viñamata, primogénito de la Casa Ducal de Medina Sidonia, D. Alonso de Orleans-Borbón y Goeders, primogénito de la casa ducal de Galliera, D. Enmanuel de Croy, Príncipe de Croy-Solre, D. Angelo Federico Arceli, D. Raúl Vidal y Sepúlveda, D. Carlos Franco y Suances, Doña Beatriz Maza de Lizana y Madrigal y Doña Irene González-Arnao y Campos.
A la ceremonia, que concluyó con un solemne acto religioso oficiado por el Capellán del Real Cuerpo y Capellán Mayor del Real Monasterio D.Joaquín Martín Abad, asistió el Duque de Medina Sidonia en nombre de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España, estando representadas las siguientes órdenes y corporaciones: la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, las Reales Maestranzas de Caballería de Ronda, Sevilla, Granada y Zaragoza, el Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña, el Estamento Militar de Gerona, la Real Hermandad del Santo Cáliz de Valencia, la Guardia Real, la S.O.M. de Malta por su Embajador en España y el Subpriorato Español de San Jorge y Santiago, la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén y la Orden Constantiniana de San Jorge.
Después del solemnísimo acto religioso celebrado tras la investidura, los Caballeros y Damas y sus invitados se trasladaron a la Real Gran Peña donde asistieron a un cóctel seguido de una cena. Al finalizar el Presidente del Real Cuerpo pronunció un breve discurso recordando los acontecimientos del año transcurrido, los principios caballerescos de la corporación, la exigencia de conductas ejemplares en todos los miembros y de su sumisión en la vida cotidiana a los más altos ideales y el compromiso del Real Cuerpo y de todos sus Caballeros y Damas con España, con la Corona y con S.M. el Rey, terminando con el tradicional brindis por S.M. el Rey y por España.