Uniforme privativo de este Real Cuerpo

Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.

Acta de la II Junta General en 1.783

Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente

Capítulo de San Ildefonso

Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.

Ceremonia de ingreso de caballeros y damas

Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.

Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX

S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.

Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo

Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.

Capítulo del Real Cuerpo de 1951

El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.

Capítulo de San Ildefonso 2012

Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.

domingo, 25 de marzo de 2018

Ciclo anual de conferencias de la Fundación Cultural de la Nobleza Española.




Los próximos días 2, 9, 16 y 23 de Abril tendrá lugar en el Auditorio del Centro Cibeles de Cultura y Ciudadanía -Plaza de Cibeles 1-, a las 19,30 h., el ciclo anual de conferencias "Biografías e Historia" que desde hace años organización gran asistencia de público la Fundación Cultural de la Nobleza Española y la Fundación Banco de Santander.. Será de nuevo dirigido por la profesora Doña Carmen Iglesias, Condesa de Gisbert, Directora de la Real Academia de la Historia y Numeraria de la Real Academia Española.




El título del Ciclo 2018 es "La primera Globalización: América y los Océanos. Aventureros y Exploradores. 1492-1700".; considerando que aunque el concepto de globalización se asocie a tiempos recientes, la primera globalización fue un fenómeno planetario que surgió a partir del siglo XVI con la expansión ibérica y que entre 1580 y 1640, bajo la autoridad ejercida por la Monarquía Hispánica, propició una dinámica de intercambios a escala mundial que no tenía precedentes.




Intervendrán: el 2 de Abril Doña Carmen Iglesias con la ponencia "Del Descubrimiento a la vuelta al mundo y búsqueda de El Dorado", el 9 de Abril Doña Carmen Sanz, de la Real Academia de la Historia y Catedrática de la Universidad Complutense con el tema "Probar Fortuna y prosperar. Imaginarios de riqueza y fama", el 16 de Abril D. José María González Ochoa, historiador, de la Fundación SM, tratará de "La globalización en femenino. Mujeres en el Nuevo Mundo" y por último Doña María Elvira Roca, autora de Imperiofobia, disertará sobre "Gentes de brújula y de espada".