Uniforme privativo de este Real Cuerpo

Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.

Acta de la II Junta General en 1.783

Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente

Capítulo de San Ildefonso

Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.

Ceremonia de ingreso de caballeros y damas

Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.

Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX

S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.

Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo

Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.

Capítulo del Real Cuerpo de 1951

El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.

Capítulo de San Ildefonso 2012

Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.

miércoles, 27 de junio de 2018

Asamblea General 2018 del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.

El 26 de Junio tuvo lugar la Asamblea General 2018 del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid. Previamente se celebró una misa en el Oratorio de Caballero de Gracia por los Caballeros y Damas fallecidos en 2017 y en el primer semestre de 2018.

La Asamblea fue convocada en el auditorio de la Real Gran Peña, asistiendo casi un centenar de Caballeros y Damas presentes y representados, entre ellos el Caballero Decano D. Bernardo Rivero de Aguilar y Portela. Se inició con un discurso del Presidente, Sr. Vizconde de las Torres de Luzón, que detalló las principales celebraciones del Real Cuerpo durante el período desde la pasada Asamblea General el 27 de junio de 2017 a la fecha y las actividades culturales, sociales y religiosas que han tenido lugar en ese periodo, así como la positiva situación financiera de la Corporación y que dio lectura a las comunicaciones dirigidas a la Asamblea por los Caballeros y Damas Protectores SS.AA.RR Don Pedro de Borbón Dos Sicilias, Duque de Calabria, Doña Ana de Francia y Dom Duarte de Portugal, Duque de Braganza. Seguidamente el Diputado Secretario General, Barón de Gavín, dió lectura a la Memora de Actividades de 2017 y el Diputado Tesorero, Sr. Duque del Parque, a la Memoria Económica, que fueron aprobadas por unanimidad.




En el turno de Ruegos y Preguntas los asistentes efectuaron diversas sugerencias sobre el presente y futuro del Real Cuerpo; siendo especialmente comentado el libro recientemente publicado por la Corporación, en edición especial, "El Cuerpo de la Nobleza de Madrid en el reinado de Don Carlos III", del que son autores-coordinadores los Caballeros D. Oscar de Ascoz y Planes y D. Iñigo de Nogales-Delicado y Rosal. En esta publicación, que muestra detalladamente el periodo de constitución del Real Cuerpo y su evolución histórica hasta la actualidad, figuran diversos textos de los Coordinadores, del Barón de Gavín, de D. Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, D.Amadeo M. Rey y Cabieses, D. Antonio Pau y Pedrón, D. Marcos Fernández de Bèthencourt , D. Jaime de Salazar y Acha, D. Carlos Nieto y Sanchez, D. José María de Francisco y Olmos y de Monseñor D. Joaquín Martín y Abad. El libro también incluye la relación de todos los Caballeros que ingresaron en la Corporación durante el reinado de Don Carlos III, un importante elenco de 383 Caballeros que ha supuesto a los autores-coordinadores una profunda y larga investigación en los archivos corporativos. El libro ha sido premiado por la Confederación Internacional de Heráldica y Genealogía con el "Premio Archiduquesa Mónica de Austria" que será entregado en octubre en la reunión bianual de la Confederacion en Arras (Francia) y ha contado con la colaboración inestimable de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, en cuya sede tendrá lugar la presentación pública el próximo otoño.



viernes, 22 de junio de 2018

Cruzamiento de la Órdenes Españolas de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa en el Monasterio de El Escorial.




El 19 de junio tuvo lugar en el Real Monasterio de El Escorial el cruzamiento y toma de hábito de nuevos Caballeros de las Ordenes Españolas de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. La ceremonia se celebró en la Iglesia Vieja del Real Monasterio, oficiando Monseñor D.Geraldo Melgar, Obispo de Ciudad Real y Prior de las Ordenes Españolas y presidiendo S.A.R.D. Pedro de Borbón Dos Sicilias y Orleans, Presidente del Real Consejo de las Ordenes y Comendador Mayor de la Orden de Alcántara 


Junto a S.A.R. tomaron asiento Frey D.Alfonso de Zulueta, Conde de Santa Ana de las Torres y Comendador Mayor de Castilla de la Orden de Santiago, Frey D. Juan Alfonso Martos, Duque de Granada de Ega y Comendador Mayor de la Orden de Calatrava, Frey D.Ildefonso Pérez de Herrasti, Segunda Dignidad de la Orden de Alcántara y Frey D.Rafael de la Brena, Lugarteniente General de la Orden de Montesa.


Los nuevos Caballeros fueron Frey D.Juan Bautista Castillejo y Oriol, Duque de San Miguel, de la Orden de Santiago, Frey D. Hugo 0'Donnell y Duque de Estrada, Duque de Tetuan, de la Orden de Calatrava, Frey D.Ramón Alvarez de Toledo y Alvarez de Builla, Conde de Santa Olalla, de la Orden de Alcántara y Frey D.Antonio Villalonga y Zaforteza de la Orden de Montesa.


A la ceremonia asistieron numerosos Caballeros de las Ordenes Españolas, familares y representaciones de las Ordenes Religioso-Militares Internacionales, de la Diputación de la Grandeza de España y de las principales Corporaciones Nobiliarias Españolas, entre ellas el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid representado por el Barón de Gavín.



Terminados los actos religiosos tuvo lugar un cocktail en los claustros del Real Monasterio

domingo, 17 de junio de 2018

San Hermenegildo .



El pasado 12 de Junio tuvo lugar en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial el solemne acto capitular que cada dos años Organiza la Real y Militar Orden de San Hermenegildo que fue presidido por S.M. EL REY.











Estuvieron presentes la Ministra de Defensa, el Presidente del Patrimonio Nacional, el Presidente de la Comunidad de Madrid, las máximas autoridades  de las Fuerzas Armadas y representantes de las Órdenes y Corporaciones nobiliarias.

















Tras el homenaje a la Bandera y la llegada de S.M. EL REY, se efectuó la revista de las tropas, la imposición de condecoraciones de la Orden en sus distintos grados, la ceremonia de recuerdo a los caídos y el desfile militar. A continuación se cantó un Te Deum en la Basílica que fue seguido de un bello concierto de la Escolanía del Real Monasterio mientras tenía lugar el Capítulo de la Orden; concluyendo los actos con un vino español en el Patio de Carruajes.











La representación del Real Cuerpo fue ostentada por su Presidente, Vizconde de las Torres de Luzón, acompañado de la Duquesa de Vistahermosa, Primer Vicepresidente, el Señor de Alconchel, segundo Vicepresidente, el Duque del Parque, Diputado Tesorero, la Marquesa de Cerralbo, Diputado Vicetesorero y D. Jacobo de Salas Claver, Diputado Vicesecretario General.








domingo, 10 de junio de 2018

Archivos de la Real Maestranza de Ronda.


El sábado 9 de Junio, con motivo del Día Internacional de los Archivos,  la Real Maestranza de Caballería de Ronda  presentó un vídeo  institucional sobre sus fondos y los servicios que ofrece a los investigadores. Puede verse en éste enlace

La Corporación rondeña  es uno de los centros privados archivísticos más relevantes a nivel nacional  y dedica especial atención a la Genealogía y la Heráldica. Además del fondo propio tiene un importante fondo privado  de archivos en el que uno de sus últimos ingresos ha sido el Archivo Heráldico de los Señores Rújula, Cronistas Reyes de Armas, con numerosas certificaciones de escudos de armas, de hidalguía, de títulos  nobiliarios, de ejecutorias y de nobleza en general.



lunes, 4 de junio de 2018