Uniforme privativo de este Real Cuerpo

Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.

Acta de la II Junta General en 1.783

Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente

Capítulo de San Ildefonso

Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.

Ceremonia de ingreso de caballeros y damas

Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.

Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX

S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.

Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo

Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.

Capítulo del Real Cuerpo de 1951

El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.

Capítulo de San Ildefonso 2012

Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.

martes, 27 de noviembre de 2018

III Jornadas Científicas de la CECEL: "Gobierno, cultura y sociedad en tiempos de Alfonso el Batallador". (Madrid, 19 de diciembre).




LOS NOVIEMBRES DE LA CECEL

JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA CECEL-CSIC


(Confederación Española de Centros de Estudios Locales)


III JORNADA: “GOBIERNO, CULTURA Y SOCIEDAD EN TIEMPOS DE ALFONSO

EL BATALLADOR”

Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM,

19 de diciembre de 2018

C/ de la Santísima Trinidad, 37 (Madrid)



Programa:









sábado, 17 de noviembre de 2018

Ciclo de conferencias en la XVIII Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid.

Los días 7 y el 14 de Noviembre de 2018 ha tenido lugar en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación un ciclo de conferencias bajo la rúbrica “Ser noble y parecerlo en la España de los siglos XV-XIX. Identidad patrimonio y mecenazgo”, ciclo patrocinado por el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, la Fundación Cultural de la Nobleza Española y la Universidad Complutense y que formaba parte de las actividades de la XVIII Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid y del Proyecto de Investigación Nobincis del Ministerio de Educación y Ciencia. 



Fue dirigido por Doña Carmen Sanz Ayánz, Numeraria de la Real Academia de la Historia y Catedrática de la Universidad Complutense y el Profesor de dicha Universidad D.Santiago Martínez Hernández. 

En la sesión del día 7, presidida por el Duque de Fernández-Miranda, Presidente de la Fundación Cultural de la Nobleza y Decano de la Diputación y Consejo de la Grandeza de España, fueron ponentes D.Santiago Martínez, D. José María Calderón, Catedrático de la Universidad de Alcalá y Archivero de la Fundación Casa de Alba y D. Miguel Gómez Vozmediano, del Archivo Histórico de la Nobleza y profesor de la Universidad Carlos III. 


En la sesión del día 14, presidida por el Vizconde de las Torres de Luzón, Presidente del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid y moderada por el Dr. D. Santiago Martínez, intervinieron D. Ángel Aterrido, de la Fundación Ortega y Gasset y Universidad Complutense, D. Antonio Terrasa, de la Universidad de Évora, Dña. Elisa García Prieto, del Ministerio de Cultura y Universidad Complutense y Dña. Alejandra Franganillo, también de la Universidad Complutense. 

Las temáticas estudiadas fueron “La memoria de la nobleza: papeles y archivos” y “La representación de la distinción: modelos, prácticas y discursos sobre la identidad nobiliaria”

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Mesa redonda: "La nueva normativa sobre Protección de Datos y los estudios genealógicos", auspiciada por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.








EL PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN

Y

EL DIRECTOR DE LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA


Se honran en invitar a Vd. a la Mesa redonda que,

con el tema central

La nueva normativa sobre Protección de Datos y los estudios genealógicos

se celebrará el jueves, 29 de noviembre de 2018, a las 19:30 horas en el Salón de Actos de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, c/ del Marqués de Cubas, 13 - 28014 Madrid

Intervendrán, por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, el Ilmo. Sr. Dr. don José Luis PIÑAR MAÑAS, ex Director de la Agencia Estatal de Protección de Datos y actual delegado de Protección de Datos de la Abogacía; y, por parte de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, el Ilmo. Sr. Dr. don Amadeo-Martín REY Y CABIESES, Director de Publicaciones de dicha Corporación. Actuará como Moderador el Excmo. Sr. Dr. don Jaime de SALAZAR Y ACHA, Académico de Número de la Real de la Historia y de la Real y Matritense de Heráldica y Genealogía y Correspondiente de la Real de Jurisprudencia y Legislación.

Los organizadores le ruegan se sirva honrar con su asistencia estas actividades