Uniforme privativo de este Real Cuerpo

Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.

Acta de la II Junta General en 1.783

Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente

Capítulo de San Ildefonso

Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.

Ceremonia de ingreso de caballeros y damas

Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.

Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX

S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.

Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo

Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.

Capítulo del Real Cuerpo de 1951

El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.

Capítulo de San Ildefonso 2012

Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.

lunes, 16 de diciembre de 2019

Fiesta de Otoño 2019 del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.

Un año mas el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid celebró su tradicional Cena y Baile de Gala de Otoño el 30 de Noviembre en los salones de la Real Gran Peña. Asistieron dos centenares de Caballeros y Damas del Real Cuerpo e invitados españoles y extranjeros, muchos de ellos llegados de Italia y Portugal. Tras el apertivo en el salón Primo de Rivera tuvo lugar una cena confraterna, seguida de un animado baile, especialmente organizado para jóvenes.








martes, 26 de noviembre de 2019

Presentación del libro "La Orden de Malta. Estatuto Jurídico Internacional", publicado por el Dr. D. Marcos Fernández de Béthencourt, Caballero del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid


El próximo jueves 28 de noviembre se presentará el libro "La Orden de Malta. Estatuto Jurídico Internacional", publicado por el Dr. D. Marcos Fernández de Béthencourt, Caballero de este Real Cuerpo.

(Información sobre el libro)
















jueves, 21 de noviembre de 2019

Publicación del Código de Derecho Nobiliario y Elenco de Títulos del Reino.



El Boletín Oficial del Estado, en su sus ediciones de códigos electrónicos, y la Diputación de la Grandeza de España y Títulos del Reino, han publicado el código de Derecho Nobiliario y Elenco de Títulos del Reino, con edición actualizada a 13 de noviembre de 2019.

Se recogen todas las disposiciones legales vigentes en materia de Títulos nobiliarios desde las Cortes de Huesca en 1247, a la Ley 33/2006 sobre Igualdad del Hombre y Mujer en la Sucesión Nobiliaria, precedidas de una rigurosa nota de autor debida al Letrado Asesor de la Diputación de la Grandeza de España y Títulos del Reino, D. José Miguel de Mayoralgo, Conde de los Acevedos, que ha efectuado la selección y ordenación de los textos legales.








miércoles, 13 de noviembre de 2019

Nuevo libro del Diputado de Honor del Real Cuerpo D. Fernando García-Mercadal.

El general D. Fernando García-Mercadal, Diputado de Honor del Real Cuerpo y Director de la Academia de la Defensa, presentara el martes 19 de Noviembre en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación su mas reciente estudio acerca del derecho premial español , tema en el que es un reconocido especialista. El titulo de la obra, que fue premiada por la Real Asociación de Hidalgos de España, es Los símbolos políticos, el ceremonial y las distinciones oficiales del Reino de España.

martes, 8 de octubre de 2019

Homenaje al Barón de Gavín en su LXXV aniversario.

El viernes 4 de octubre se celebró en la Real Gran Peña de Madrid una cena en honor de nuestro Diputado Secretario General, el Excmo. Sr. D. Manuel Fuertes de Gilbert y Rojo, barón de Gavín, con ocasión de su setenta y cinco aniversario. 

En la cena, que estuvo precedida por un cóctel y a la que asistió acompañado de su mujer, doña Margarita Rivera y Rey d’Harcourt, el homenajeado estuvo rodeado de algunos de sus más cercanos amigos, a la cabeza de los cuales se encontraba S.A.R. el Duque de Calabria, caballero protector del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, así como algunos de los integrantes de la junta de gobierno de esta Real Corporación, incluyendo a su presidente, el Excmo. Sr. Vizconde de las Torres de Luzón. 



Al finalizar la cena, Monseñor Gian Luca Perici, ministro consejero de la Nunciatura de la Santa Sede en Madrid, leyó la bendición apostólica que Su Santidad el Papa ha impartido al barón de Gavín y a los asistentes a la celebración con motivo de su setenta y cinco cumpleaños y le hizo entrega de una de las medallas conmemorativas del pontificado del Santo Padre Francisco. A continuación, nuestro presidente, el Vizconde de las Torres de Luzón, anunció a los asistentes el reciente nombramiento de Monseñor Perici como capellán de honor del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, a lo que se sucedieron sendos brindis en honor del barón de Gavín y de Su Majestad el Rey (q.D.g.).



lunes, 7 de octubre de 2019

Presentación de libro por el Señor de Alconchel.

El próximo jueves 24 de Octubre, en los salones de la Real Gran Peña,a las 19,30 horas, será presentado en Madrid el libro "La carta perdida", que trata de historias de la las familias Montarco y Villamanuel y del que es autora Doña Ana de Rojas. La presentación será efectuada por D. Juan Manuel de Melgar y de Escoriaza, Señor de Alconchel.

jueves, 26 de septiembre de 2019

Capitulo de la Real Comisión de las Antillas de la S.O.M.Constantiniana en Nueva York.

El pasado 14 de septiembre, festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, se celebró en la catedral de San Patricio, en Nueva York, un solemne capítulo en el que ingresaron nuevos caballeros y damas de la Real Comisión para los Estados Unidos y la Real Comisión para las Antillas de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge.






Presidió la Santa Misa el arzobispo Timothy Paul Andrew Broglio, Vicario Apostólico de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, con el que concelebraron varios sacerdotes.

S. A. R. el Duque de Calabria con D. Guy Stair Sainty,
Vice Gran Canciller de la Orden
Durante la solemne liturgia, Su Alteza Real el Duque de Calabria, Gran Maestre de la Orden Constantiniana y caballero protector del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, recibió en la Orden a los caballeros y damas neófitos, que fueron investidos en presencia de numeroso público, entre los que se encontraban el coronel Michael Andriani, presidente de la Real Comisión para los Estados Unidos, don José Francisco Fanjul y Gómez-Mena, presidente de la Real Comisión para las Antillas, don Rafael Conde de Saro, Cónsul General de España en Nueva York y doña María Bassols y Delgado, Embajadora Representante Permanente Adjunta de España en las Naciones Unidas.


D. José Francisco Fanjul y Gómez-Mena, presidente de la Real Comisión para las Antillas, 
con la banda ddel Real Cuerpo y su esposa

Acabada la celebración litúrgica, se celebró una cena de gala en el Columbus club, en la que participaron los caballeros y damas de ambas reales comisiones, así como sus familiares y amigos.


S .A. R. el Duque de Calabria con Monseñor Broglio
Vicario Apostólico de las Fuerzas Armadas de EE.UU

El día anterior, Su Alteza Real el Duque de Calabria había visitado la embajada de la Soberana Orden de Malta ante las Naciones Unidas y el Consulado General de España en Nueva York, asistiendo esa misma noche a una cena en el club Brook, organizada en su honor por la Real Comisión de los Estados Unidos, en la que también participaron el Nuncio de Su Santidad el Papa en las Naciones Unidas, el Embajador de la Soberana Orden de Malta, la Embajadora Bassols, el Cónsul General de España y el Vice-Gran Canciller de la Orden Constantiniana, don Guy Stair Sainty, entre otras destacadas personalidades.

































miércoles, 18 de septiembre de 2019

Nuevo libro del General García-Mercadal.

El General D. Fernando García-Mercadal, Caballero y Diputado de Honor del Real Cuerpo, acaba de publicar con la Editorial Dykinson y Ediciones Hidalguía la obra titulada "Los símbolos polìticos, el ceremonial y las distinciones oficiales del Reino de España".






El amplio curriculum vitae del autor y su especial conocimiento del tema tratado avalan la importancia de la obra   en la que se expone el "capital simbólico" de nuestra nación  y la "anorexia simbólica" que España presenta por políticos y ciudadanos que han sido incapaces de generar y administrar aquel capital dando lugar a un balance muy insatisfactorio. La obra se presentará próximamente en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, en la que el Dr.García-Mercadal es Vicepresidente de la Comisión de Derecho Premial.









viernes, 13 de septiembre de 2019

martes, 23 de julio de 2019

Nueva denominación de la Diputación de la Grandeza de España.

"Orden JUS/782/2019, de 5 de julio, por la que se modifica la denominación de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España, que pasa a denominarse Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino.

Nº de Disposición: BOE-A-2019-10631|Boletín Oficial: 172|Fecha Disposición: 2019-07-05|Fecha Publicación: 2019-07-19|Órgano Emisor: Ministerio de Justicia


En Asamblea General celebrada en Madrid el día 25 de marzo de 2019, previa su convocatoria efectuada con todos los requisitos legales y con la Venia de Su Majestad el Rey, la Diputación de la Grandeza de España acordó, por unanimidad, modificar la denominación de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España, que pasa a denominarse Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino, debido a que, desde 1999, los Títulos del Reino que no ostentaban Grandeza de España pasaron a formar parte de dicha Diputación, por lo que el nombre oficial de ésta no era plenamente representativo de la nueva situación, al no contener mención alguna de los poseedores de Títulos sin Grandeza."


lunes, 1 de julio de 2019

Libro sobre la S.O.M. de Malta de D. Marcos Fernández de Béthencourt.

D. Marcos Fernández de Béthencourt, Caballero del Real Cuerpo y antiguo Diputado Secretario General, también Caballero de Honor y Devoción en Obediencia de la S:O.M. de Malta, ha publicado recientemente en la editorial madrileña Sanz y Torres, con la colaboración de la Real Asociación de Hidalgos, un importante estudio sobre el estatuto jurídico internacional de la Soberana Orden de Malta (La Orden de Malta.Estatuto Jurídico Internacional, Editorial Sanz y Torres-Colección Historia, ISBN 978-84-17765-95-8 ). El autor analiza la personalidad jurídica internacional y los diversos sujetos que la ostentan, la evolución histórico-Jurídica de la Orden, su carácter militar, caballeresco y religioso, las notas esenciales de otras ordenes de caballería históricas, la Orden y el derecho internacional y ante las relaciones internacionales, su posición ante el derecho canónico y su propia ordenación jurídica melitense desde la primitiva Regla a la vigente Carta constitucional de 1997. La obra contiene un novedoso e importante apéndice documental que incluye trascrita y traducida numerosa documentación de la Santa Sede sobre la Orden, desde la Bula "Pie postuatio volutatis" de 1113 a la diversa correspondencia con el Santo Padre y la Secretaria de Estado del Vaticano del año 2017. 



El autor es un eminente abogado, también licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración y licenciado en Derecho Canónico. Realizó su tesis doctoral sobre la Orden de Malta; aunque la obra hoy publicada tiene una nueva redacción de enorme solidez en sus planteamientos, con gran rigor y casi ochocientas notas a pié de página, además de una amplia bibliografía, detalle de las fuentes bibliográficas y documentales y un preciso glosario.





jueves, 27 de junio de 2019

Asamblea General 2019 del Real Cuerpo.

El pasado 20 de Junio tuvo lugar la Asamblea General 2019 del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid en el auditorio de la Real Gran Peña, celebrándose previamente una misa en el Oratorio de Caballero de Gracia por el eterno de los Caballeros y Damas fallecidos en el año 2018 y en el primer semestre de 2019. 

Asistieron a la Asamblea un centenar de Caballeros y Damas, presentes o representados y fueron aprobados por unanimidad el Informe-Memoria de Actividades de 2018 presentado por el Diputado Secretario General y el Informe Económico expuesto por el Diputado Tesorero, así como el Balance y la positiva Cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio 2018. La Asamblea conoció también el detallado informe del Presidente para el periodo inter-asambleas, desde Junio de 2018 a Junio de 2019. Finalizado el acto tuvo lugar una copa de vino español en el salón Primo de Rivera para los Caballeros y Damas y algunos invitados.


lunes, 17 de junio de 2019

Ciclo de conferencias sobre Hernán Cortés en la Real Academia de la Historia



La Real Academia de la Historia y el Ministerio de Cultura y Deporte han organizado un ciclo de cuatro conferencias sobre la excepcional personalidad de Hernán Cortés, al celebrarse este año el Quinto Centenario del encuentro de españoles y mexicas en 1519. Tras la conquista de la que sería la Nueva España, Cortés será nombrado Gobernador y Capitán General y Marqués del Valle de Oaxaca, actuando también como descubridor por las cuatro expediciones financiadas por él a la América Central y siendo parte de la que se ha denominado "primera primera globalización", que permitió abrir las nuevas tierras a los saberes y las ciencias del Viejo Continente. Su rica y compleja personalidad política, militar y empresarial será analizada en la sede de la Real Academia de la Historia desde el viernes 21 de Junio conforme al programa adjunto.



martes, 11 de junio de 2019

Segunda entrega del Premio Órdenes Españolas.

El pasado 17 de Mayo en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, fue entregado el Segundo Premio de las Ordenes Españolas, creado para distinguir al investigador de Historia cuyo trabajo sobre el pasado hispánico haya alcanzado general reconocimiento por el rigor de su documentación y el alcance de sus conclusiones. 

El acto fue presidido por su S.M. el Rey Don Juan Carlos, S.A.R. Don Pedro de Borbón Dos Sicilias, Duque de Calabria, como Presidente del Real Consejo de las Ordenes Españolas de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa y la Ministra de Justicia Doña Dolores Delgado. Además de los miembros del Jurado y caballeros de las Ordenes y de las Corporaciones Nobiliarias asistieron numerosos invitados, entre ellos S.A.R. la Infanta Doña Margarita y su esposo el Duque de Soria, el Presidente del Patrimonio Nacional D. Alfredo Perez de Armiñán, la Condesa de Gisbert, Directora de la Real Academia de la Historia, el Decano de la Diputación de la Grandeza de España, miembros de las Reales Academias y el hispanista británico profesor John H. Elliott, que fue el primer premiado de las Ordenes Españolas. 

El premio correspondió al Académico D. Miguel Angel Ladero Quesada, cuya candidatura fue presentada por el Departamento de Historia, Geografía y Filosofía de la Universidad de Cádiz. El Dr. Ladero, vallisoletano, miembro del Cuerpo de Archiveros, ha sido catedrático de Historia Medieval, en las Universidades de La Laguna, Sevilla y Complutense de Madrid y es numerario de la Real Academia de la Historia. Su labor ha sido distinguida con los premios Menéndez y Pelayo en 1974 y el Nacional de Historia en 1994 y ha publicado más de 50 libros y cuatro centenares de artículos de investigación. 

S.A.R. el Duque de Calabria agradeció a S,M. el Rey el impulso dado al premio, reiteró la importancia de la Historia en nuestra era tecnológica y globalizada, la necesidad de la “buena Historia” apegada a la verdad y alejada de la superficialidad y destacó las investigaciones del Dr. Ladero sobre la Baja Edad Media , el Reino Nazarí de Granada y la Castilla del predescubrimiento de América, así como algunas de sus obras que le hacen encarnar de forma excelente la historiografía española de proyección mundial. También S.M. el Rey, en su último acto público institucional, felicitó al Dr. Ladero por ser un referente de prestigio para todos los estudiosos de la Historia de España y manifestó a todos que siempre podrán contar con su apoyo y cercanía. 

El profesor Ladero en su brillante y rigurosa lección magistral destacó que el estudio y mejor conocimiento del pasado posee un valor básico para la formación moral de cada persona y ayuda a pensar, a detectar la falsedad y a cohesionar, siempre con una atención rigurosa a las fuentes, una modernización de la forma de tratamiento de la Historia y no de historias desmigajadas y fragmentadas y sin que la Historia se escriba al dictado de intereses políticos o ideológicos, ya que “la manipulación del conocimiento histórico y la construcción de pasados inexistentes o falseados para argumentar con ellos propuestas políticas carece de sentido”. Una cosa es que “la Historia sea fuente de experiencia política y moral social, y otra, muy distinta, que se hagan experimentos a costa de tergiversarla conscientemente para favorecer determinadas ideologías".

martes, 28 de mayo de 2019

Nuevos Caballeros y Eclesiásticos de la SMO Constantiniana de San Jorge e investidura como Caballero de la Real Orden de San Genaro de S.A.R. el Duque de Noto.

El pasado 8 de mayo tuvo lugar en la Iglesia Catedral Castrense de Madrid un solemne oficio pontifical, con motivo de la investidura de los nuevos Caballeros y Eclesiásticos de la S.M.O. Constantiniana de San Jorge, y en ocasión de la fiesta de la bienaventurada Virgen María del Rosario de Pompeya, Patrona de la Orden.

La Ceremonia fue presidida por S.Em.R el Cardenal Gerhard Ludwig Müller, Gran Prior de la Orden Constantiniana y concelebrada por S.Em.R. Monseñor Juan del Rio Martín, Arzobispo Castrense de España. Los sitiales preferentes fueron ocupados por S.A.R. Don Pedro Borbón-Dos Sicilias, Duque de Calabria, Conde de Caserta, Gran Maestre de la Orden y Don Jaime de Borbón-Dos Sicilias, Duque de Noto, Gran Prefecto, que estaban acompañados por S.A.R. Doña Ana de Francia, Duquesa Viuda de Calabria y Doña Cristina Isabel María Luisa de Borbón-Dos Sicilias y Orleans. Al Acto asistieron los miembros del Consejo de Gobierno de la Orden de las Reales Diputaciones de distintos países y numerosos caballeros y damas de la Orden e invitados.


En esta ocasión se conmemoró también la Bula Papal "Militantes Ecclesiae" promulgada por el Papa
Clemente XI en mayo de 1718, que determina el estatus jurídico, prerrogativas y espiritualidad de la Orden Constantiniana; confirmada por otras disposiciones pontificias posteriores como la Bula "Rerum Humanorum Condicio" de 1777, los Breves “Maxima et Praeclarissima” de 1851 y “Expositum Novis” de 1860, o el “Privilegium Officiorum” de Benedicto XV de 1919.


Con ocasión de esta solemnísima ceremonia, tuvo lugar el Rito de Investidura de S.A.R. Don Jaime de Borbón-Dos Sicilias y Landaluce, Duque de Noto, como Caballero de la Real e Insigne Orden de San Genaro, que hizo el preceptivo juramento ante S.A.R. el Duque de Calabria como Gran Maestre de la Orden de San Genaro, con la bendición del Cardenal S.Em.R. Müller.

jueves, 23 de mayo de 2019

III Coloquio Internacional sobre la Nobleza.

La Real Asociación de Hidalgos de España, la International Commision por Orders of Chivalry, Famiglie Storiche d`Italia, Instituto Internacional de Genealogía y Heráldica, celebraran en Madrid el III Coloquio Internacional sobre la Nobleza los días 18-19 de octubre de 2019 en el Salón de Actos del Colegio Mayor Universitario "Marqués de la Ensenada".




miércoles, 22 de mayo de 2019

jueves, 16 de mayo de 2019

Visita a Nápoles de S.A.R. D. Pedro de Borbón Dos Scilias, Duque de Calabria.


El pasado 27 de Abril SS.AA.RR. D. Pedro de Borbón Dos Sicilias, Duque de Calabria, Conde de Caserta y Caballero Protector del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, junto a su primogénito D. Jaime, Duque de Noto, visitaron Nápoles con ocasión del Solemne Pontifical e Investidura de nuevos Caballeros de la S.O.M. Constantiniana de San Jorge. La ceremonia se celebró en la Basílica de Santa Chiara, presidiendo Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Manbertí, Prefecto de la Signatura Apostólica y Bailóo Gran Cruz de Justicia de la Orden Constantiniana, 


SS.AA.RR. fueron también recibidos en el Palacio Arzobispal por Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Sepe, Arzobispo de Nápoles y visitaron en la Catedral la Capilla de San Genaro, siendo allí recibidos por Monseñor de Gregorio, el Duque Caraffa d'Andria y el Marqués de San Felices, de los Duques de Bagnol. Igualmente SS.AA.RR se reunieron con la Real Archicofradía di San Giuseppe di Vestire i Nudi, fundada ppr el Rey Don Carlos III, recibiendo S.A.R el Duque de Calabria el nombramiento de Hermano de Honor. 


Con ocasión de la estancia en Nápoles de SS.AA.RR., la Real Archicofradía del Santisimo Sacramento de los Nobles Españoles de Santiago, con la que el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid mantiene una especial relación y cuyo Hermano Mayor y Superior es S,M. el Rey de España, en su magnífica Basílica Papal, cuya completa restauración está en avanzado proceso, ofreció un concierto en honor de SS.AA.RR como Cofrades de Honor, tras el cual visitaron la Capilla de la Virgen Dolorosa, debida a Don Carlos III, junto a cuyo Altar figuran las Cruces e la Orden Constaniniana y del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.

miércoles, 3 de abril de 2019

Ciclo de Conferencias organizado por la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía: La Orden del Toisón de Oro: debates y problemas historiográficos.





Esta conferencia forma parte del ciclo anual organizado en 2019 por la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía conmemorando el Quinto Centenario de la celebración en Barcelona del capitulo de la Insigne Orden del Toisón de Oro. En este ciclo serán estudiadas los problemas y discusiones que levantan ,aún hoy día, determinados hechos históricos relacionados con la Orden, por el Dr. José María de Francisco Olmos.

jueves, 21 de febrero de 2019

Nuevo libro publicado por el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.




El Comité Español de Ciencias Históricas, con el Patrocinio del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid y de la Fundación Cultural de la Nobleza Española, ha publicado en la Editorial Dykinson el libro del Doctor D. Santiago González Sánchez, "La Alta Nobleza Castellana a comienzos del Siglo XV. Consolidación de Linajes y Casas Nobles".

El Índice de la obra estudia los parientes reales, los nobles y casas de la alta nobleza en Galicia, Asturias. León, Castilla, Toledo, Extremadura, Murcia, Andalucía y otras regiones; con excelentes índices toponímicos y onomásticos y una amplia bibliografía.










lunes, 11 de febrero de 2019

Ciclo de Conferencias sobre la Orden del Toisón de Oro organizado por la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.

Al conmemorarse en 2019 el Quinto Centenario del Capítulo de la Insigne Orden del Toisón d Oro celebrado en Barcelona, la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía ha organizado un ciclo de conferencias que tratará de distintos problemas que aún hoy día levantan determinados hechos históricos sobre la Insigne Orden del Toisón. El programa cuenta con cuatro conferencias y una mesa redonda que tendrán lugar entre los meses de Febrero y Noviembre de 2019, siendo la primera la que pronunciará el Académico Dr. D. Amadeo Martín Rey y Cabieses el próximo 19 de febrero sobre vicisitudes y debates históricos desde la fundación de la Orden en 1430 hasta 1700.







jueves, 31 de enero de 2019

INVESTIDURA DE NUEVOS CABALLEROS Y DAMAS DEL REAL CUERPO DE LA NOBLEZA DE MADRID 2019

El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, una vez obtenida la Real Venia de S.M. el Rey, Jefe Supremo de la Corporación, celebró en el Real Monasterio de la Encarnación el sábado 26 de Enero la ceremonia de ingreso de nuevos Caballeros y Damas de la corporación, siguiendo la tradición de conmemorar en esas fechas a sus patronos San Ildefonso y Nuestra Señora la Real de la Almudena. Los nuevos miembros del Real Cuerpo prestaron juramento ante el Presidente de la Corporación D. Juan Pelegrí y Girón, Vizconde de las Torres de Luzón.

Tomaron el manto de Caballeros D. José María de las Cuevas y Carmona, D. Gonzalo de Ortega y Sanmiguel, D. José María San-Magallón y Rezusta, Marqués de San Adrián y Grande de España, D. Eduardo Sainz de los Terreros e Isasa, D.Vicenzo Floridi y Floridi, Conde Floridi y de San Romano, D.Diego de Vargas Machuca y Bosi, Duque de Vargas-Machuca, Gentilhombre de Su Santidad, D.Santiago de Escoriaza y Gillieron, D. Augusto de Andrade Albuquerque Bethencourt de Athayde, Conde de Albuquerque, D. Luis María de Lainz y Abaitua y D. Miguel de Eguía y Moreda, y recibieron el Lazo de Damas Doña Isabel Patricia de Silva y Verástegui, Doña Leonor de Escoriaza y Gillieron y Doña Aránzazu Sainz de los Terreros y Elizalde. 

A la ceremonia, que concluyó con un solemne acto religioso oficiado por el Capellán del Real Cuerpo y Capellán Mayor del Real Monasterio D. Joaquín Martín Abad, con la presencia de Monseñor Jean Luca Perici, de la Nunciatura Apostólica y de S.A.R. D. Jaime de Borbón Dos Sicilias, Duque de Noto, asistió la Duquesa del Infantado en nombre de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España, estando representadas las siguientes órdenes y corporaciones españolas: la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, el Real Consejo de las Ordenes Españolas y la Orden de Santiago, las Reales Maestranzas de Caballería de Ronda, Valencia y Zaragoza, el Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña, el Estamento Militar de Gerona, la Guardia Real y la Real Hermandad de los Nobles Españoles de Santiago de Nápoles; asistiendo también representaciones de la Asamblea Española de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de Malta y del Subpriorato Español de San Jorge y Santiago de dicha Orden, de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén y de la Sacra Orden Constantiniana de San Jorge. 










Después del solemnísimo acto religioso celebrado tras la investidura, los Caballeros y Damas y sus invitados se trasladaron a la Real Gran Peña donde asistieron a un cóctel seguido de una concurridísima cena. Al finalizar el Presidente del Real Cuerpo pronunció un breve discurso agradeciendo el mensaje del Capellán Mayor Perpetuo, S.E.R. D. Carlos, Cardenal Osoro Sierra, que acompañaba a Su Santidad el Papa en Panamá, el recuerdo del Caballero Protector S.A.R. D. Pedro de Borbón Dos Sicilias, Duque de Calabria, y transmitiendo a todos los Caballeros y Damas el saludo de S.M. el Rey como Jefe Supremo del Real Cuerpo; haciendo luego referencia a los acontecimientos del año transcurrido, los principios caballerescos de la corporación, la exigencia de conductas ejemplares en todos los miembros y de su sumisión en la vida cotidiana a los más altos ideales y el compromiso del Real Cuerpo y de todos sus Caballeros y Damas con España, con la Corona y con S.M. el Rey y terminando con el tradicional brindis por S.M. el Rey y por España.