Uniforme privativo de este Real Cuerpo
Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.
Acta de la II Junta General en 1.783
Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente
Capítulo de San Ildefonso
Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.
Ceremonia de ingreso de caballeros y damas
Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.
Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX
S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.
Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo
Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.
Capítulo del Real Cuerpo de 1951
El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.
Capítulo de San Ildefonso 2012
Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.
jueves, 31 de enero de 2019
INVESTIDURA DE NUEVOS CABALLEROS Y DAMAS DEL REAL CUERPO DE LA NOBLEZA DE MADRID 2019
viernes, 25 de enero de 2019
Ciclo de conferencias en la Real Academia de la Historia: AlfonsoXIII, España y la I Guerra Mundial.
Del 29 de Enero al 22 de Febrero tendrá lugar un ciclo de conferencias en la Real Academia de la Historia dedicado a D. Alfonso XIII, España y la I Guerra Mundial, al conmemorarse el centenario del fin de la Primera Guerra Mundial. Cuenta con la colaboración de de Patrimonio Nacional que ya en Noviembre de 2018 inauguró en el Palacio Real de Madrid la exposición "Cartas al Rey. La mediación humanitaria de Alfonso XIII en la Gran Guerra", destacando la mediación humanitaria del monarca entre 1915 y 1918. El detalle del programa de conferencias es el siguiente:
La I Guerra Mundial: una aproximación general
Juan Pablo Fusi Aizpurúa
Académico de Número de la Real Academia de la Historia
Viernes, 1 de febrero
Alfonso XIII y la I Guerra Mundial: la acción humanitaria y diplomática de la Corona española
Alfredo Pérez de Armiñán
Presidente de Patrimonio Nacional
Martes, 5 de febrero
La diplomacia española y la I Guerra Mundial
Miguel Ángel Ochoa
Académico de Número de la Real Academia de la Historia
Martes, 12 de febrero
Los intelectuales españoles y la Gran Guerra
Octavio Ruiz Manjón
Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense
Martes, 19 de febrero
Lawrence de Arabia y la I Guerra Mundial: el mito como historia
Jon Juaristi
Catedrático de Literatura Española
Viernes, 22 de febrero
Alfonso XIII: balance de un reinado (1902-1931)
Luis Arranz Notario
Catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales, Universidad Complutense