- Museo ABC, Amaniel, 29-31
- Jueves, 13 de febrero, a las 19:30 horas
- Entrada libre hasta completar aforo
Uniforme privativo de este Real Cuerpo
Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.
Acta de la II Junta General en 1.783
Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente
Capítulo de San Ildefonso
Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.
Ceremonia de ingreso de caballeros y damas
Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.
Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX
S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.
Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo
Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.
Capítulo del Real Cuerpo de 1951
El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.
Capítulo de San Ildefonso 2012
Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.
lunes, 10 de febrero de 2020
Conferencia del General D. Fernando García-Mercadal.
jueves, 6 de febrero de 2020
Investidura de nuevos Caballeros y Damas del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.
Tomaron el manto de Caballeros D. Vasco Antonio de Eguía y Moreda, D. Pedro de Salas y Claver, D. Tomás Vargas Machuca y Gref, Conde del Porto, D. Armando Gómez y Cervantes, D. Alfonso Pelegrí y Souviron, D. Leopoldo Fernández de Angulo y Gómez de las Cortinas, D. Carlos Gómez y Cervantes, D. Ramiro Pérez-Maura de la Peña, Duque de Maura, D. Gabriel de Vidal y Cos y D. Rafael Luis Rovira y Arbona. Recibieron el Lazo de Damas Doña Carlota Colón de Carvajal y García, Doña Christina Ruano de Burnay y Vernhes, Doña Alejandra Valdés y Gross, Doña María de Novais Sanhudo da Cunha Coutinho y Doña Alejandra de las Alas-Pumariño y Gallego.
La ceremonia concluyó con un solemne acto religioso oficiado por el Capellán de Honor del Real Cuerpo y Ministro Consejero de la Nunciatura Apostólica, Monseñor Gian Luca Perici y concelebrado por los Capellanes del Real Monasterio, D.Javier Calvo Avilés y D.Joaquín Martín Abad, capellán efectivo del Real Cuerpo y Capellán Mayor del Real Monasterio.
Estuvieron representadas en el acto la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino, el Real Consejo de las Ordenes Españolas, la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, las Reales Maestranzas de Caballería de Ronda, Sevilla, Valencia y Zaragoza, el Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña, el Estamento Militar de Gerona, la Real Cofradía del Portillo de Zaragoza, La Real Hermanad del Santo Cáliz de Valencia, el Cabildo de Caballeros y Escuderos de Cuenca, la Junta de Nobles Linajes de Segovia, la Guardia Real y la Real Hermandad de los Nobles Españoles de Santiago de Nápoles; asistiendo también representaciones de la Asamblea Española de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de Malta y del Subpriorato Español de San Jorge y Santiago de dicha Orden, de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén y de la Sacra Orden Constantiniana de San Jorge .
Después del solemnísimo acto religioso celebrado tras la investidura, los Caballeros y Damas y sus invitados se trasladaron a la Real Gran Peña donde asistieron a un cóctel seguido de una concurridísima cena. Al finalizar el Presidente del Real Cuerpo pronunció un breve discurso agradeciendo el mensaje del Capellán Mayor Perpetuo, S.E.R. D.Carlos, Cardenal Osoro Sierra, el recuerdo de los Caballeros Protectores SS.AA.RR. D. Pedro de Borbón Dos Sicilias, Duque de Calabria, y Dom Duarte de Portugal, Duque de Bragança y el del Alcalde de Madrid D. Jose Luis Rodríguez-Almeida y Navasqües; transmitiendo a todos los Caballeros y Damas el saludo de S.M. el Rey como Jefe Supremo del Real Cuerpo; haciendo luego referencia a los acontecimientos del año transcurrido, los principios caballerescos de la corporación, la exigencia de conductas ejemplares en todos los miembros y de su sumisión en la vida cotidiana a los más altos ideales y el compromiso del Real Cuerpo y de todos sus Caballeros y Damas con España, con la Corona y con S.M. el Rey y terminando con el tradicional brindis por S.M. el Rey y por España.