Uniforme privativo de este Real Cuerpo

Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.

Acta de la II Junta General en 1.783

Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente

Capítulo de San Ildefonso

Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.

Ceremonia de ingreso de caballeros y damas

Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.

Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX

S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.

Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo

Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.

Capítulo del Real Cuerpo de 1951

El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.

Capítulo de San Ildefonso 2012

Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.

viernes, 13 de noviembre de 2020

Festividad de Nuestra Señora de la Almudena.

El 9 de Noviembre se ha celebrado en Madrid la festividad de Nuestra Señora la Real de la Almudena, Dama de Honor Protectora del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid juntamente con su Patrón San Ildefonso.

Este año, por las circunstancias de la pandemia del Covid 19, han sido suprimidas la  procesión y la gran ceremonia en la Plaza Mayor  que han sido substituidas por una una misa solemne en la Catedral de Madrid.

La liturgia fue celebrada  por Su Eminencia Reverendísima Don Carlos, Cardenal Osoro Sierra, Arzobispo Metropolitano y Capellán Mayor Perpetuo del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid. Con su Eminencia participaron numerosas Congregaciones y Esclavitudes vinculadas a la Virgen de la Almudena, ordenes religiosas y miembros del clero madrileño, los Obispos Auxiliares de la Diócesis, el Nuncio de Su Santidad y el Consejero de la Nunciatura Apostólica Monseñor Jean Luca Perici, Capellán de Honor del Real Cuerpo, el Cabildo Canonical de la Catedral, del que forma parte Monseñor Martín Abad Capellán del Real Cuerpo, y diversas autoridades políticas del Ayuntamiento de la Capital y de la Comunidad de Madrid.

Estuvieron también presentes el Presidente del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, representantes del Real Consejo de las Ordenes Españolas, de las Ordenes de Santiago y Calatrava, de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, de la Orden de San Hermenegildo y San Fernando, de la Sacra Orden Militar Constantiniana de San Jorge   y el Presidente de la Real Hermandad de Caballeros de San Fernando.



miércoles, 4 de noviembre de 2020

Asamblea General 2020 del Real Cuerpo.

El 29 de octubre pasado ha tenido lugar en Madrid, en el Salón de Conferencias de la Real Gran Peña, la Asamblea General del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid para la aprobación de la Memoria de Gestión y del Balance y Cuentas de la Corporación correspondientes al ejercicio de 2019. Habida cuenta de la actual situación pandémica y de las vigentes limitaciones legales de reunión y aforo la Junta de Gobierno acordó no celebrar la Misa en sufragio de los Caballeros y Damas fallecidos y prescindir de la tradicional copa de vino español tras la Asamblea.

Debido a las citadas limitaciones de la legislación estatal y de las de la Comunidad de Madrid, la Junta consideró que debía compatibilizarse la exigencia estatutaria y legal de aprobación de cuentas y la normativa del Real Decreto Ley 8/2020 de 17 de marzo y disposiciones concordantes con la protección de la salud de todas las personas involucradas en el acto a celebrar. Consecuentemente se recomendó la participación de Caballeros y Damas mediante delegación o representación, a cuyo efecto se envió a todos por correo postal o telemáticamente la Memoria de Gestión, el Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias, 

la Memoria Económica y el Acta de la Asamblea General de 2019 debidamente firmada por los interventores designados en ella. 

Hubo una numerosa concurrencia de miembros de la Corporación, estando presentes 12 y 100 representados, con una total de 112 asistentes. Fueron aprobados la Memoria de Gestión, la Memoria Económica, el Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias con un resultado positivo por quinto año consecutivo. El beneficio del ejercicio por importe de 14.756,62 euros se destinará a reservas. También fueron aprobados los restantes puntos señalados en el Orden del Día; acordándose también el nombramiento de interventores para la redacción y aprobación del acta.

Con carácter preliminar el Diputado Vicesecretario General informó detalladamente a la Asamblea de la legalidad de la reunión conforme al Real Decreto 926/2020 y las Órdenes 668/2020 y 1405/2020 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

El Presidente del Real Cuerpo dedicó un emotivo recuerdo a los Caballeros y Damas fallecidos y a los afectados por el virus Covid 19, elevándose una oración por todos ellos. También informó de los lamentables ataques a la Corona y a las personas que la encarnan que se han producido en los últimos meses, de las cartas de adhesión enviadas por la Junta de Gobierno a S.M. el Rey Don Juan Carlos y a S.M. el Rey Don Felipe VI y de la carta de respuesta recibida del Jefe de la Casa, haciendo referencia también al cuadro de S.M. el Rey con uniforme del Real Cuerpo que ha sido ya encargado tras la autorización al efecto recibida de la Casa Real y al busto en bronce de Su Majestad que fue adquirido por el Real Cuerpo hace unos meses.


Por último, el Presidente recordó a todos los Caballeros y Damas que incluso en las difíciles circunstancias nacionales el Real Cuerpo y sus oficinas han continuado abiertos y operativos al igual que su política y actividades culturales; aun cuando no haya podido celebrarse la tradicional Fiesta de Gala de Otoño, al igual que no será posible la solemne ceremonia de San Ildefonso el próximo mes de Enero, por lo que cabría que la toma de manto y entrega de lazo a nuevos Caballeros y Damas pueda tener que celebrarse en ceremonia privada.








Nuevo libro con patrocinio del Real Cuerpo sobre la Orden del Toisón de Oro.

Ha sido puesto en circulación muy recientemente el libro "La Orden del Toisón de Oro. Problemas y debates historiográficos desde su fundación a la actualidad", editado por la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía con el patrocinio del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid. En la obra se recogen las conferencias del ciclo organizado por la Real Academia con ocasión de conmemorarse cinco siglos del decimonoveno Capitulo de la Insigne Orden celebrado en Barcelona.


Contiene cuatro estudios de los reconocidos especialistas D. Amadeo Martín Rey Cabieses, D. José María de Francisco Olmos, D. Fernando García-Mercadal y García-Loygorri y D. José Luis Sampedro Escolar, así como las cuestiones planteadas en la Mesa Redonda con la que concluyó el ciclo, analizándose los distintos periodos de la Orden: desde la fundación en 1430 a 1700, de 1700 a 1833, de 1833 a 1931 y finalmente el desarrollo y problemática de 1931 a 2019.