Uniforme privativo de este Real Cuerpo
Concedido por Real Decreto en 1904 por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, se encuentra hoy en día en vigor.
Acta de la II Junta General en 1.783
Por acuerdo se designó al Duque de Santisteban como primer Director-Presidente
Capítulo de San Ildefonso
Momento en el que el caballero que ingresa realiza ante el Presidente su solemne promesa.
Ceremonia de ingreso de caballeros y damas
Con caracter anual, el día de San Ildefonso, se celebra en el Real Monasterio de la Encarnación,reciben los caballeros y damas del Cuerpo a los nuevos miembros.
Capítulo del Real Cuerpo principios s.XX
S.A.R. el Infante don Fernando, presisente del Real Cuerpo, saliendo de un capítulo de San Ildefonso, ostentó la representación de S.M. el Rey pudiendo observarse el palio y los alabarderos.
Promesa de ingreso de Dama del Real Cuerpo
Desde 1940 se crea un Brazo de Damas.
Capítulo del Real Cuerpo de 1951
El Brazo de Damas a la salida de la función religiosa junto al Infante Presidente.
Capítulo de San Ildefonso 2012
Grupo de Caballeros con el birrete, manto, cordones y guantes reglamentarios para ceremonias religiosas.
martes, 26 de julio de 2022
Master Universitario en Historia de la Monarquía Hispánica en la Universidad Complutense.
viernes, 8 de julio de 2022
Asamblea General del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.
Fueron aprobados por unanimidad el Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias cerrados a 31 de Diciembre de 2021, el detallado informe financiero preparado por el Diputado Tesorero y la Memoria de Actividades del ejercicio presentada por el Diputado Secretario General, acordándose también por unanimidad la aplicación a reservas de los resultados positivos obtenidos por séptimo año por el Real Cuerpo.
El Presidente hizo una detallada descripción de las actividades corporativas correspondientes al periodo entre Asambleas, es decir desde la anterior celebrada en Noviembre de 2021 hasta la presente, destacando la vuelta a la normalidad en la vida del Real Cuerpo en los últimos meses y la puesta en marcha del mecanismo sucesorio respecto a la Presidencia, cargo que no está sometido a plazo temporal, ya que depende de la decisión de S.M. EL REY como Jefe Supremo de la Corporación, y que el Vizconde de las Torres de Luzón ha desempeñado desde hace doce años.
Insistió el Presidente en la conveniencia de renovar las instituciones nobiliarias y de dar paso a nuevas generaciones, con ideas nuevas , mas energía y mayor entusiasmo. Consecuentemente, y de acuerdo con lo dispuesto en los Estatutos Sociales, el Presidente propuso a la Junta de Gobierno del pasado 8 de Junio una terna, que deberá someterse a S.M. EL REY para Su Venia o Anuencia, que encabeza el Excmo. Sr. D. Jaime Travesedo y Juliá, Conde Paredes de Nava con Grandeza de España y Conde de Consuegra, licenciado en Medicina y Cirugía, Controlador Aéreo y Máster en Genealogía ,Heráldica y Derecho Premial, Caballero del Real Cuerpo al igual que otros varios miembros de su familia y Diputado de la Junta de Gobierno desde el pasado 10 de Mayo . Dicha terna fue informada preceptivamente a la Asamblea General que manifestó unánimemente su aquiescencia.
Previamente a la Asamblea General tuvo lugar una misa en el Real Oratorio de Caballero de Gracia en sufragio de los Caballeros y Damas recientemente fallecidos y tras la Asamblea se ofreció una copa de vino español en los salones de la Real Gran Peña.